Vulneración del derecho a la identidad e igualdad en el orden de los apellidos
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación versa en la sentencia del Expediente N° 02970-2019-PHC/TC, desarrollada en última instancia por el Tribunal Constitucional, la cual surge a raíz de la denegatoria por parte del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) en la obtención del Docume...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671341 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/671341 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Identidad Igualdad Discriminación Orden de los apellidos Tribunal Constitucional Control difuso de constitucionalidad Identity Equality Discrimination Surnames Constitutional court Diffuse control of constitutionality https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación versa en la sentencia del Expediente N° 02970-2019-PHC/TC, desarrollada en última instancia por el Tribunal Constitucional, la cual surge a raíz de la denegatoria por parte del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) en la obtención del Documento Nacional de Identidad (DNI) de la ciudadana Jhoana Rudas Guedes, al no poder anteponerse el apellido materno sobre el paterno, pese a existir una partida de nacimiento que consigna los apellidos de la recurrente en ese orden. Ante dicha controversia, el pronunciamiento del Tribunal Constitucional trasciende fundamentalmente en nuestro ordenamiento jurídico, al establecer que la interpretación del artículo 20° del Código Civil debe ir acorde a la Constitución Política del Perú, a fin de otorgar al hombre y a la mujer un trato igualitario y la posibilidad de decisión en el orden de prelación de los apellidos que se le designará al hijo. Por ello, el propósito del presente trabajo es analizar el pronunciamiento del máxime intérprete de la Constitución respecto a la vulneración del derecho a la identidad y el derecho – principio a la igualdad y a la no discriminación por razón de sexo, así como, la legislación comparada, las diferentes posturas de los magistrados, y el fallo a favor de la recurrente, en el cual exhorta al Congreso de la República que modifique e implemente en el artículo 20° del Código Civil, un mecanismo de solución en caso de desacuerdo de los padres al determinar el orden de los apellidos al hijo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).