Vulneración del Derecho a la Igualdad por la Asignación Automática del Orden de Apellidos: Caso N.º 02695-2021-PA/TC

Descripción del Articulo

Este trabajo aborda la posible vulneración al derecho a la igualdad y al derecho a la identidad por la aplicación automática del artículo 20 del Código Civil, que otorga preferencia al apellido paterno en el registro de los hijos. A partir del análisis del Caso N.º 02695-2021-PA/TC, resuelto por el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Llancari, Leidy Andrea, Trigoso Ojeda, Laura Camila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/686436
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/686436
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Igualdad
Identidad
Orden de apellidos
Género
Tribunal Constitucional
Equality
Identity
Surname order
Gender
Constitutional Court
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UUPC_65e81cec82f83f6a57a43e22b224199b
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/686436
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv Vulneración del Derecho a la Igualdad por la Asignación Automática del Orden de Apellidos: Caso N.º 02695-2021-PA/TC
dc.title.alternative.none.fl_str_mv Violation of the Right to Equality by the Automatic Assignment of Surname Order: Case No. 02695-2021-PA/TC
title Vulneración del Derecho a la Igualdad por la Asignación Automática del Orden de Apellidos: Caso N.º 02695-2021-PA/TC
spellingShingle Vulneración del Derecho a la Igualdad por la Asignación Automática del Orden de Apellidos: Caso N.º 02695-2021-PA/TC
Quispe Llancari, Leidy Andrea
Igualdad
Identidad
Orden de apellidos
Género
Tribunal Constitucional
Equality
Identity
Surname order
Gender
Constitutional Court
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Vulneración del Derecho a la Igualdad por la Asignación Automática del Orden de Apellidos: Caso N.º 02695-2021-PA/TC
title_full Vulneración del Derecho a la Igualdad por la Asignación Automática del Orden de Apellidos: Caso N.º 02695-2021-PA/TC
title_fullStr Vulneración del Derecho a la Igualdad por la Asignación Automática del Orden de Apellidos: Caso N.º 02695-2021-PA/TC
title_full_unstemmed Vulneración del Derecho a la Igualdad por la Asignación Automática del Orden de Apellidos: Caso N.º 02695-2021-PA/TC
title_sort Vulneración del Derecho a la Igualdad por la Asignación Automática del Orden de Apellidos: Caso N.º 02695-2021-PA/TC
author Quispe Llancari, Leidy Andrea
author_facet Quispe Llancari, Leidy Andrea
Trigoso Ojeda, Laura Camila
author_role author
author2 Trigoso Ojeda, Laura Camila
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Carlin, Sissy
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Llancari, Leidy Andrea
Trigoso Ojeda, Laura Camila
dc.subject.none.fl_str_mv Igualdad
Identidad
Orden de apellidos
Género
Tribunal Constitucional
Equality
Identity
Surname order
Gender
Constitutional Court
topic Igualdad
Identidad
Orden de apellidos
Género
Tribunal Constitucional
Equality
Identity
Surname order
Gender
Constitutional Court
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description Este trabajo aborda la posible vulneración al derecho a la igualdad y al derecho a la identidad por la aplicación automática del artículo 20 del Código Civil, que otorga preferencia al apellido paterno en el registro de los hijos. A partir del análisis del Caso N.º 02695-2021-PA/TC, resuelto por el Tribunal Constitucional, se examina si esta práctica constituye una forma de discriminación estructural basada en género y afecta el desarrollo de una identidad libre de estereotipos. En el Capítulo I se exponen los hechos del caso, las decisiones judiciales en sus distintas etapas y los fundamentos jurídicos del Tribunal, incluyendo votos singulares. El Capítulo II desarrolla el marco conceptual, abordando el derecho a la igualdad, el derecho a la identidad, la interpretación constitucional del artículo 20, el derecho comparado y el rol del RENIEC. Finalmente, en el capítulo III, tras analizar el caso, la doctrina y la normativa vigente, se concluye que existió una vulneración al derecho a la identidad y a la igualdad parental debido a la aplicación automática del artículo 20 por parte del RENIEC, que impuso el apellido paterno sin considerar la voluntad conjunta de los padres. El Tribunal Constitucional reconoce el derecho de los progenitores a decidir el orden de los apellidos, en respeto al interés superior del menor. Por ello, se resalta la necesidad de promover un mayor conocimiento y difusión de este derecho entre la sociedad y los funcionarios registrales, para garantizar una efectiva protección de la igualdad de género y la identidad desde el nacimiento.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-09-02T20:58:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-09-02T20:58:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025-06-06
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Trabajo de Suficiencia Profesional
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/686436
dc.identifier.isni.es_PE.fl_str_mv 000000012196144X
url http://hdl.handle.net/10757/686436
identifier_str_mv 000000012196144X
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686436/1/Quispe_LL.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686436/2/Quispe_LL.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686436/3/Quispe_LL_Actasimilitud.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686436/4/Quispe_LL_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686436/5/Quispe_LL_Reportesimilitud.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv ecea7fa84d5e54213084685667ef8325
8728df8435e26a8127d250b30c8bb108
38bbbcc1c772a4eb747bc5cb2c2fe67d
dfe1523b9baf7b1e1f7fb9978f934ac8
39408330fed587b9e53d95be124986e5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1842260349524377600
spelling 4f8c330d0c8211d7e67e06391dffef07http://orcid.org/0000-0002-7407-1296Carlin, Sissy93111b59dadbf86d639d211ef6a9b95f500ecd6b6303a75838815c8c5757ab1d912500Quispe Llancari, Leidy AndreaTrigoso Ojeda, Laura Camila2025-09-02T20:58:47Z2025-09-02T20:58:47Z2025-06-06http://hdl.handle.net/10757/686436000000012196144XEste trabajo aborda la posible vulneración al derecho a la igualdad y al derecho a la identidad por la aplicación automática del artículo 20 del Código Civil, que otorga preferencia al apellido paterno en el registro de los hijos. A partir del análisis del Caso N.º 02695-2021-PA/TC, resuelto por el Tribunal Constitucional, se examina si esta práctica constituye una forma de discriminación estructural basada en género y afecta el desarrollo de una identidad libre de estereotipos. En el Capítulo I se exponen los hechos del caso, las decisiones judiciales en sus distintas etapas y los fundamentos jurídicos del Tribunal, incluyendo votos singulares. El Capítulo II desarrolla el marco conceptual, abordando el derecho a la igualdad, el derecho a la identidad, la interpretación constitucional del artículo 20, el derecho comparado y el rol del RENIEC. Finalmente, en el capítulo III, tras analizar el caso, la doctrina y la normativa vigente, se concluye que existió una vulneración al derecho a la identidad y a la igualdad parental debido a la aplicación automática del artículo 20 por parte del RENIEC, que impuso el apellido paterno sin considerar la voluntad conjunta de los padres. El Tribunal Constitucional reconoce el derecho de los progenitores a decidir el orden de los apellidos, en respeto al interés superior del menor. Por ello, se resalta la necesidad de promover un mayor conocimiento y difusión de este derecho entre la sociedad y los funcionarios registrales, para garantizar una efectiva protección de la igualdad de género y la identidad desde el nacimiento.This paper addresses the potential violation of the right to equality and the right to identity caused by the automatic application of Article 20 of the Civil Code, which grants preference to the paternal surname in the registration of children. Through the analysis of Case No. 02695-2021-PA/TC, resolved by the Constitutional Court, it examines whether this practice constitutes a form of structural gender-based discrimination and affects the development of an identity free from stereotypes. Chapter I presents the facts of the case, the judicial decisions at various stages, and the legal reasoning of the Court, including dissenting opinions. Chapter II develops the conceptual framework, addressing the right to equality, the right to identity, the constitutional interpretation of Article 20, comparative law, and the role of RENIEC. Finally, in Chapter III, after analyzing the case, doctrine, and current regulations, it concludes that there was a violation of the right to identity and parental equality due to RENIEC's automatic application of Article 20, which imposed the paternal surname without considering the joint will of the parents. The Constitutional Court recognizes the right of parents to decide the order of surnames, respecting the best interests of the child. Therefore, it highlights the need to promote greater awareness and dissemination of this right among society and registry officials to ensure effective protection of gender equality and identity from birthTrabajo de Suficiencia ProfesionalODS 5: Igualdad de géneroODS 10: Reducción de las desigualdadesODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidasapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCIgualdadIdentidadOrden de apellidosGéneroTribunal ConstitucionalEqualityIdentitySurname orderGenderConstitutional Courthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Vulneración del Derecho a la Igualdad por la Asignación Automática del Orden de Apellidos: Caso N.º 02695-2021-PA/TCViolation of the Right to Equality by the Automatic Assignment of Surname Order: Case No. 02695-2021-PA/TCinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Suficiencia Profesionalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de DerechoLicenciaturaDerechoAbogado2025-09-02T23:43:08Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional0000-0002-7407-12967474345https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional421016Carlin Salazar, SissyRezkalah Accinelli, Eduardo José7537854774626662ORIGINALQuispe_LL.pdfQuispe_LL.pdfapplication/pdf600837https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686436/1/Quispe_LL.pdfecea7fa84d5e54213084685667ef8325MD51trueQuispe_LL.docxQuispe_LL.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document105960https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686436/2/Quispe_LL.docx8728df8435e26a8127d250b30c8bb108MD52falseQuispe_LL_Actasimilitud.pdfQuispe_LL_Actasimilitud.pdfapplication/pdf158278https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686436/3/Quispe_LL_Actasimilitud.pdf38bbbcc1c772a4eb747bc5cb2c2fe67dMD53falseQuispe_LL_Autorizaciónpublicación.pdfQuispe_LL_Autorizaciónpublicación.pdfapplication/pdf217614https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686436/4/Quispe_LL_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdfdfe1523b9baf7b1e1f7fb9978f934ac8MD54falseQuispe_LL_Reportesimilitud.pdfQuispe_LL_Reportesimilitud.pdfapplication/pdf4862720https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686436/5/Quispe_LL_Reportesimilitud.pdf39408330fed587b9e53d95be124986e5MD55false10757/686436oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6864362025-09-02 23:43:51.826Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).