Propuesta de bloque no portante a base de concreto, escoria de acero y PET para mitigar el impacto ambiental ocasionado por los bloques tradicionales en nuevas construcciones en la provincia de Ica-Perú
Descripción del Articulo
En esta tesis se investigo acerca de la escoria de acero y el tereftalato de polietileno (PET) como posibles reemplazos del agregado fino en diferentes porcentajes para la elaboración de bloques de concreto no portante; Dando así una alternativa para mejorar la gestión de residuos en la región de Ic...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667272 |
Enlace del recurso: | http://doi.org/10.19083/tesis/667272 http://hdl.handle.net/10757/667272 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Teraftalato de polietileno Escoria de acero Bloques no portantes PET Polyethylene terephthalate Steel slag Non-bearing blocks http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | En esta tesis se investigo acerca de la escoria de acero y el tereftalato de polietileno (PET) como posibles reemplazos del agregado fino en diferentes porcentajes para la elaboración de bloques de concreto no portante; Dando así una alternativa para mejorar la gestión de residuos en la región de Ica-Perú. Para esta investigación se realizó el análisis de las propiedades físicas, químicas y posibles usos de la escoria de acería y el PET, tomando como referencia también investigaciones previas, nacionales e internacionales. Además, se propusieron 4 dosificaciones; Una dosificación patrón y tres dosificaciones con escoria de acero y PET. Mediante ensayos realizados a 48 bloques no portantes, se busca obtener resultados que permitan identificar la evolución en el comportamiento de los bloques al incorporar materiales reciclado en las mezclas de concreto. Finalmente, se realizó un análisis económico y ambiental para comprobar la factibilidad del uso de estos materiales como posibles reemplazos del agregado fino en la elaboración de bloques no portantes, tomando en consideración además las ventajas que ofrecen al ser incluidos en estos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).