Plan de negocios de una planta recicladora de material PET y PP
Descripción del Articulo
Este trabajo describe el establecimiento y operación de una Planta de Reciclaje de Material PET, que tiene como objetivo abastecer el mercado local con Resinas de Pellets Reciclados. La demanda de este producto se ha incrementado debido al creciente mercado interno y al uso generalizado de envases d...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/672555 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/672555 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Economía circular Reciclaje Sustentabilidad Polietileno Tereftalato (PET) Reducción del impacto ambiental Circular economy Recycling Sustainability Polyethylene Terephthalate (PET) Reducing environmental impact https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | Este trabajo describe el establecimiento y operación de una Planta de Reciclaje de Material PET, que tiene como objetivo abastecer el mercado local con Resinas de Pellets Reciclados. La demanda de este producto se ha incrementado debido al creciente mercado interno y al uso generalizado de envases de plástico PET. El material PET ofrece numerosas ventajas, como reciclabilidad total, naturaleza liviana para un transporte eficiente, alta resistencia al impacto, rigidez y baja permeabilidad al vapor de agua y al oxígeno. Satisfacer la creciente necesidad de reciclaje de PET es crucial para mejorar la calidad de vida de la sociedad y fomentar una economía sostenible. La estrategia principal de la empresa es ofrecer productos de alta calidad, ligeros, puros y seguros para los alimentos. Para lograrlo, la empresa implementará la norma de Gestión de la Calidad ISO 9001-2015, que potenciará significativamente la marca, la competitividad, el prestigio y la rentabilidad. Este enfoque mejorará la eficiencia del proceso de producción y elevará la satisfacción del cliente. Ubicada estratégicamente en Lurín - Lima, nuestra planta inicia operaciones con una inversión inicial de S/2,275,395.55. Un análisis integral del negocio que abarca aspectos comerciales, productivos y económicos confirma su factibilidad arrojando una TIR FINANCIERA de 31%, VAN FINANCIERO de S/ 5,249,444.00 y VAN ECONÓMICO de S/ 3,569,155.00 en condiciones normales. Se realizó un análisis FODA para identificar los principales factores internos y externos que afectan el proyecto. Al ofrecer un producto amigable con el medio ambiente y promover una economía circular que enfatiza la reducción, reutilización y reciclaje de elementos de producción, hemos concluido que el plan de negocios es viable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).