Diseño de concreto usando escoria de acero para el blindaje de las construcciones de ambientes hospitalarios que requieran la atenuación de rayos X en Lima

Descripción del Articulo

En nuestro país no es común el uso de la escoria de acero como sub producto para la elaboración de concreto, por este motivo el objetivo de esta investigación es mejorar la resistencia del concreto y la atenuación del paso de radiaciones ionizantes en los ambientes donde se hace uso de equipos que e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: García Zegarra, Telmo, Rios Muñante, Joseph Ricardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/653613
Enlace del recurso:http://doi.org/10.19083/tesis/653613
http://hdl.handle.net/10757/653613
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Escoria de acero
Blindaje de muros
Rayos X
Bloques de concreto
Steel slag
Shielding of walls
X-rays
Concrete blocks
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En nuestro país no es común el uso de la escoria de acero como sub producto para la elaboración de concreto, por este motivo el objetivo de esta investigación es mejorar la resistencia del concreto y la atenuación del paso de radiaciones ionizantes en los ambientes donde se hace uso de equipos que emiten radiación. El blindaje de los muros en los ambientes de radio diagnóstico esta normado por la Comisión Internacional de Protección Radiológica (ICRP) y el Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN). Nuestra investigación es de tipo cuasi experimental, para lo cual se utilizó escoria de acero como agregado fino y grueso, fabricamos bloques cuadrados de concreto normal y concreto reemplazado en 30% y 50 % a los agregados fino y grueso por escoria de acero, las dimensiones de los bloques fueron de 30cm x30cm x10cm y 30cm x 30cm x5cm, los cuales fueron sometidos a exposición de rayos x. Los resultados demostraron que el concreto con el 30% con escoria y con 10 cm de espesor atenúa mejor el paso de los rayos X a una distancia de 5 cm del foco al bloque de concreto. Para los ensayos de resistencia a la compresión se elaboraron especímenes cilíndricos de 15cm de diámetro por 30cm de alto. En el desarrollo de la investigación se utilizó un concreto patrón de f’c = 280 kg/cm2 lográndose al final una resistencia a la compresión de 306.46 kg/cm2 con el concreto reemplazado al 30% de los agregados fino y grueso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).