Propuesta para la implementación de una Oficina de Gestión de Proyectos en una Empresa Peruana Pesquera
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se ha elaborado con la finalidad de minimizar las pérdidas de dinero en la implementación de proyectos, así como, maximizar el uso de recursos propios de la organización y el alineamiento estratégico de la empresa Peruana Pesquera. Nuestro trabajo de investigació...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/628017 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/628017 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Oficina de Gestión de Proyectos Gestión del riesgo Gestión de proyectos Estrategia organizacional Tecnologías de la información Project management office Risk management Project management Organizational strategy Information technology |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se ha elaborado con la finalidad de minimizar las pérdidas de dinero en la implementación de proyectos, así como, maximizar el uso de recursos propios de la organización y el alineamiento estratégico de la empresa Peruana Pesquera. Nuestro trabajo de investigación está compuesto por cinco capítulos. En el primer capítulo se identifica las estrategias metodológicas y herramientas a implementar, así como el modelo de madurez necesario para la evaluación en gestión de proyectos de la empresa. En el capítulo dos, hacemos mención a la situación actual de la empresa y su situación dentro del rubro pesquero, también brindamos una introducción a su alineamiento estratégico y estructura organizacional. Por otro lado, se indica la situación problemática que aqueja actualmente la organización. En el capítulo tres, se provee de información para la propuesta de solución, así como los objetivos y alcances del proyecto planteado. Se muestran indicadores de éxito, riesgos identificados y planes de respuesta a los riesgos del proyecto. Debido a que la propuesta de solución nace desde el área de Tecnologías de Información, por ser un área involucrada en la elección de proyectos de la empresa de manera transversal, se tomará en consideración las herramientas que son usadas por esta área para la gestión de proyectos, así como estándares y bases de conocimiento, en los proyectos de toda la empresa como una primera fase, siendo esta nuestra propuesta de implementación para la Oficina de Dirección de Proyectos (PMO). En el capítulo cuatro nos brinda información referente a la justificación económica del proyecto, costos de implementación y análisis de inversión, así como los beneficios del proyecto y la propuesta de implementación para la Oficina de Dirección de Proyectos (PMO). Por último, el capítulo cinco nos brinda las conclusiones y recomendaciones del trabajo de investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).