Diseño de la Oficina de Dirección de Proyectos (PMO) en una empresa de servicios peruana

Descripción del Articulo

Los lineamientos estratégicos 2021-2023 de la empresa UX están asociados con el crecimiento sostenible, la mejora de resultados y la mayor satisfacción con sus clientes; sin embargo, se ven ensombrecidos por la deficiente calidad de sus servicios, debido a problemas en la implementación de sus proye...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alegría Muñoz, Ronald, Medina Romero, Andrea Mairy, Salcedo Paredes, Miguel Angel, Usnayo Zárate, Roger William, Tadeo Zenteno, Richard Jose
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/656802
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/656802
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cambio organizacional
Gestión del cambio
Oficina de Dirección de Proyectos
Organizational change
Change management
Project Management Office
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Los lineamientos estratégicos 2021-2023 de la empresa UX están asociados con el crecimiento sostenible, la mejora de resultados y la mayor satisfacción con sus clientes; sin embargo, se ven ensombrecidos por la deficiente calidad de sus servicios, debido a problemas en la implementación de sus proyectos. Luego de un trabajo de investigación, profundizando en las posibles causas que generan este problema, se ha propuesto el diseño de la implementación de una Oficina de Gestión de Proyectos (PMO), como apoyo en la estandarización y acompañamiento de los diferentes proyectos, buscando de esta manera mejorar la calidad en sus proyectos y por tanto en los servicios. La Guía del PMBOK® fundamenta este trabajo de investigación para los grupos de procesos de inicio y planificación del proyecto del Diseño de la PMO; el manual del modelo de madurez organizacional en la gestión de proyectos (OPM3®) para medir la madurez en la gestión de proyectos; la metodología PMO Value Ring de la PMO Global Alliance con el fin de brindar la propuesta de diseño de la PMO en funciones, estructura y roles; y en la Guía Práctica de Gestión del Cambio en las Organizaciones del PMI, que nos ayudará a desarrollar el plan de gestión del cambio organizacional en la UX. El trabajo de investigación consta de seis capítulos: El primero plantea y justifica el problema; el segundo capítulo contiene el marco teórico de los conceptos principales; el tercero, describe y analiza la situación de la UX; el cuarto propone la dirección del proyecto para el diseño de la PMO; el quinto muestra la propuesta del diseño de la PMO proponiendo las principales funciones, estructura y roles de la PMO; y el sexto presenta la Gestión del Cambio Organizacional, necesaria para el desarrollo del proyecto. Finalmente, incluimos las conclusiones y recomendaciones. El tiempo estimado para completar la implementación del proyecto de diseño de la PMO es de 80 días hábiles y su costo de inversión inicial de S/. 46 520, y los costos durante la operación se estima en S/. 522 000 anuales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).