Propuesta de implementación de una oficina de gestión de proyectos para el área de dirección de proyectos de TI en chain services TI SAC

Descripción del Articulo

Para el desarrollo de la presente propuesta, nos hemos basado en la empresa de consultoría de TI Chain Services TI S.A.C. constituida el 2008 en el Perú, formada con capitales peruanos y presencia en Colombia, Ecuador, Bolivia, Costa Rica y Perú, con el principal objetivo de ser una empresa pionera...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Paredes Iglesias, Jimy Alexander, Ramírez Díaz, Carlos Eduardo, Ramírez Fano, Henry Vladimir
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/656801
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/656801
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Oficina de Dirección de Proyectos
Dirección de proyectos
Gestión de proyectos
Tecnologías de la información
Project Management Office
Project management
Information technology
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Para el desarrollo de la presente propuesta, nos hemos basado en la empresa de consultoría de TI Chain Services TI S.A.C. constituida el 2008 en el Perú, formada con capitales peruanos y presencia en Colombia, Ecuador, Bolivia, Costa Rica y Perú, con el principal objetivo de ser una empresa pionera en innovación en soluciones de TI. El presente trabajo de investigación titulado: “Propuesta de Implementación de una Oficina De Gestión de Proyectos para el Área de Dirección De Proyectos de TI” toma como fuente principal la Guía del PMBOK® en su 6ta Edición y otras fuentes complementarias. En el capítulo I, se presenta el marco teórico que nos brinda el soporte teórico y contextual de los conceptos que se utilizaron para la presente propuesta. En el capítulo II, se describe la situación actual de la empresa, los procesos actuales y se detalla el problema a solucionar. En el capítulo III, se pone énfasis en mostrar la propuesta y despliegue de la PMO. En el capítulo IV, se presenta las conclusiones que se han obtenido en el presente trabajo. En el capítulo V, se propone recomendaciones a ser tomados en cuenta. Finalmente, esta propuesta contribuirá a la empresa a contar con procesos estandarizados, metodologías para cada tipo de proyecto y minimizar los problemas que puedan surgir, con lo cual permitirá el mejoramiento de los niveles de rentabilidad y satisfacción de clientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).