Publicidad pagada y su relación con la credibilidad y el eWOM de los influencers de moda en Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo principal determinar si existe relación entre la credibilidad del influencer, la relación parasocial, intención de compra, customer engagement y preferencia de marca en jóvenes de 18 a 35 años que viven en Lima Metropolitana en el año 2023. Con esto se b...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/673475 |
Enlace del recurso: | http://doi.org/10.19083/tesis/673475 http://hdl.handle.net/10757/673475 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Influencers Credibilidad Transparencia de patrocinio Intención de compra Preferencia de compra Credibility Sponsorship transparency Purchase intention Purchase preference https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo principal determinar si existe relación entre la credibilidad del influencer, la relación parasocial, intención de compra, customer engagement y preferencia de marca en jóvenes de 18 a 35 años que viven en Lima Metropolitana en el año 2023. Con esto se buscó que las marcas de ropa pudieran tomar conciencia en la elección de influencers para sus campañas de marketing. La metodología de la investigación tuvo un enfoque cuantitativo con un muestreo no probabilístico y de alcance correlacional no experimental de tipo transversal. Para validar las hipótesis se desarrolló un estudio cuantitativo, se elaboró un cuestionario de 23 preguntas, distribuido en línea por redes sociales recopilando 221 encuestas. En tal sentido, para el análisis estadístico se realizaron pruebas para la validación del contenido de nuestro instrumento de investigación calculando el coeficiente de V de Aiken. Adicionalmente, para evaluar la fiabilidad de nuestra encuesta se realizó el cálculo del coeficiente Alfa de Cronbach. Posteriormente, se determinó la normalidad de las variables por medio de la prueba Kolmogorov-Smirnov (KS). Asimismo, para comprobar la existencia de correlación se realiza la prueba no paramétrica de Spearman. Finalmente, se concluye que las dimensiones de relación parasocial, intención de compra, customer engagement, preferencia de marca y credibilidad si se van afectadas por la transparencia de patrocinio. Es decir, la transparencia de información tiene un efecto en la credibilidad del influencer en jóvenes de 18 a 35 años que viven en Lima Metropolitana en el año 2023. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).