Los canales de comunicación audiovisual de Instagram y su relación con la intención de compra de ropa deportiva de moda en mujeres de 18 a 35 años de nivel socioeconómico A de San Borja, Surco, San Isidro y Miraflores, año 2019

Descripción del Articulo

En esta investigación se analiza Los canales de comunicación audiovisual de Instagram y su relación con la intención de compra de ropa deportiva de moda en mujeres de 18 a 35 años de nivel socioeconómico A de San Borja, Surco, San Isidro y Miraflores en el presente año. En base a esto, la hipótesis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Esquivel Macavilca, Ralph Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/627758
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/627758
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Instagram
Influencers
Intención de compra
Purchase intent
Descripción
Sumario:En esta investigación se analiza Los canales de comunicación audiovisual de Instagram y su relación con la intención de compra de ropa deportiva de moda en mujeres de 18 a 35 años de nivel socioeconómico A de San Borja, Surco, San Isidro y Miraflores en el presente año. En base a esto, la hipótesis planteada es que los canales de comunicación audiovisual de Instagram se relacionan con la intención de compra de ropa deportiva en mujeres. De esta manera, la investigación describe el marketing de boca a boca y su evolución en el tiempo, el desarrollo del concepto mencionado en las redes sociales, ahondando en Instagram. Asimismo, se describe lo que es una intención de compra, con apoyo del proceso de compra, comportamiento del consumidor y el ZMOT1. Finalmente, se detallan la evolución y características de Instagram, haciendo hincapié en las “fotos”, “videos”, “stories” e “Instagram Tv”. La investigación es de tipo descriptivo, menciona los 4 canales de comunicación audiovisual y los actores como “seguidos”, “influencers” y “cuentas de las marcas” que participan en esta red social. La intención de compra en Instagram se ve influenciada de forma diferente por canal, actor y la actividad que este pueda hacer al momento de publicar algún contenido.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).