Evaluación de la estabilidad de taludes en la carretera Tayapampa - Alto Succha (KM. 7 + 200 - 7 + 320) aplicando en software Plaxis 2D

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo Evaluar la estabilidad de taludes en la carretera Tayapampa - Alto Succha (km. 7+200 – km. 7+320) aplicando el software PLAXIS 2D. La zona de estudio está ubicada en el distrito de Cochorco, provincia de Sánchez Carrión, Departamento de la Libertad. La fa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuevas Contreras, Diego Rubén
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/28436
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/28436
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Taludes
Estabilidad de taludes
Deslizamientos
Plaxis 2D
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por objetivo Evaluar la estabilidad de taludes en la carretera Tayapampa - Alto Succha (km. 7+200 – km. 7+320) aplicando el software PLAXIS 2D. La zona de estudio está ubicada en el distrito de Cochorco, provincia de Sánchez Carrión, Departamento de la Libertad. La familia de discontinuidades que se presente y debido a que por esa zona está proyectado el diseño geométrico de la carretera Tayapampa – Alto Succha, se pueden generar posibles deslizamientos y caída de rocas en ese sector, el cual podría considerarse como crítico. La investigación tiene un enfoque cuantitativo, es del tipo aplicada, tiene un nivel descriptivo y corresponde a un diseño no experimental, donde la muestra de estudio es el tramo de la carretera Tayapampa – Alto Succha (km. 7+200 – km. 7+320) Finalmente, se concluyó que los taludes son físicamente estables en todos los casos (debido a que su factor de seguridad es mayor a la unidad). Sin embargo, en temporada de lluvias no se cumple con el factor de seguridad mínimo en el caso pseudoestático, lo cual indica que requiere una medida de mitigación en este sector (mejoramiento del drenaje del talud, sostenimiento u optimización del talud existente). Por otro lado, la mayor deformación horizontal, vertical y total se encuentra en la carretera como consecuencia del plano de falla del talud superior, siendo mayor la deformación total de 0.000399 m.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).