Influencia del material más fino que la malla 100 en las propiedades del mortero con aditivo expansivo
Descripción del Articulo
El presente trabajo muestra los resultados obtenidos en base a un trabajo de investigación sobre la influencia del porcentaje de finos de la arena en el comportamiento de morteros con aditivo expansivo. Se usó materiales que se encuentran en el mercado, tales como Aditivo Expansivo Chema Expand y ce...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/18258 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/18258 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Materiales de construcción Morteros (Materiales) Aditivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El presente trabajo muestra los resultados obtenidos en base a un trabajo de investigación sobre la influencia del porcentaje de finos de la arena en el comportamiento de morteros con aditivo expansivo. Se usó materiales que se encuentran en el mercado, tales como Aditivo Expansivo Chema Expand y cemento Portland tipo I. Fue necesario analizar el comportamiento del mortero con aditivo expansivo para utilizarlo adecuadamente con fines de reparación y reducir los efectos negativos de su aplicación. A su vez, se buscó analizar de qué forma influye el porcentaje de finos de la arena en las propiedades del mortero y obtener proporciones con las que se obtenga un mortero con un óptimo desempeño. En esta investigación se utilizó un aditivo expansivo en diferentes dosificaciones proporcionales al cemento en peso. Para los diferentes diseños de mezclas se evaluaron las propiedades de fluidez, peso unitario, exudación, expansión, resistencia a la compresión, resistencia a la tracción y retracción. Los resultados dependieron de la dosificación de aditivo (2%, 4%, 6% del peso del cemento) y el porcentaje de finos en la arena que se utilizó en la mezcla (2%, 4%, 8%, 12% y 15% finos que pasa la malla N°100). Se obtuvo que a mayor contenido de finos, el peso unitario aumentaba y la exudación disminuía. En morteros con hasta 2% de aditivo, la resistencia a la tracción y compresión aumentaban, luego un aumento en el porcentaje de aditivo provocaba bajas considerables en su resistencia. Finalmente, de acuerdo con los resultados obtenidos en la presente tesis se recomienda utilizar morteros con 8% hasta 12% de finos y 2% de aditivo; pero se debe realizar ensayos para cada tipo de cantera o cemento a utilizar con el fin de asegurar un óptimo desempeño del mortero en obra. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).