Influencia del material fino que pasa la malla 200 y aditivo expansivo en las propiedades del mortero para resanes, Lima 2020

Descripción del Articulo

El presente estudio se realizó con el objetivo de analizar la influencia del material fino que pasa la malla 200 y aditivo expansivo en las propiedades del mortero para resanes. El diseño de investigación es experimental de tipo aplicada. Estos morteros fueron diseñados con una relación cemento y ar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mestanza López, Maykol Alexis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56238
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/56238
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mortero (Materiales de construcción)
Materiales de construcción
Adhesivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente estudio se realizó con el objetivo de analizar la influencia del material fino que pasa la malla 200 y aditivo expansivo en las propiedades del mortero para resanes. El diseño de investigación es experimental de tipo aplicada. Estos morteros fueron diseñados con una relación cemento y arena 1:3 ya que, es para la impermeabilización de pisos, muros, cangrejeras, reparaciones – Rellenos. Como variables, el mortero fue diseñado con dos elementos, el material fino que pasa la malla 200 y el aditivo expansivo. El plan experimental consistió en obtener las características físicas y mecánicas de los morteros mediante los ensayos de laboratorio con las diferentes proporciones establecidas según norma y antecedentes investigados. Para el material fino que pasa la malla 200 se empleó proporciones de 6%, 8% y 12%. Para el aditivo expansivo se empleó proporciones de 1%, 3% y 6%. Sometiendo a las muestras a ensayos de Fluidez, Peso Unitario, Exudación y Compresión. Los resultados mostraron que: el tamaño del material fino que pasa la malla 200 tiene relación en la disminución de la concentración por secado y la mejora de su resistencia mecánica lo que quiere decir que, a mayor contenido de finos, el peso unitario aumentaba y la exudación disminuía. En morteros con hasta 2% de aditivo provocaba bajas considerables en su resistencia. Finalmente, de acuerdo con los resultados obtenidos en la presente investigación, se recomienda utilizar morteros con 8% hasta 12% de finos y 2% de aditivo expansivo; pero se debe realizar ensayos para cada tipo de material a usar con el fin de asegurar un óptimo desempeño del mortero en obra. Generando así un incremento en su costo en la proporción óptima según el análisis con las referencias, pero permitiendo de esta manera mejor resistencia a compresión, exudación nula y una mejor alternativa para resane en la ciudad de Lima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).