Efectos de un aditivo impermeabilizante sobre las propiedades del mortero de revestimiento

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada “Efectos de un aditivo impermeabilizante sobre las propiedades del mortero de revestimiento” tiene por objetivo analizar el uso del mortero con aditivo impermeabilizante, cuantificando la variabilidad de la permeabilidad en morteros de revestimientos mediante el ensayo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cahuancama Mendoza, Katerine Dinessi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/28495
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/28495
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aditivos
Morteros (Materiales)
Aditivo impermeabilizante
Mortero de revestimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada “Efectos de un aditivo impermeabilizante sobre las propiedades del mortero de revestimiento” tiene por objetivo analizar el uso del mortero con aditivo impermeabilizante, cuantificando la variabilidad de la permeabilidad en morteros de revestimientos mediante el ensayo de absorción; y cuantificar la variación de las demás propiedades al estado fresco y endurecido del mortero. Para este estudio, se realizaron ensayos en el Laboratorio de Ensayo de Materiales (LEM) siguiendo los lineamientos de las normas NTP y/o ASTM. Se comenzó con los ensayos para calcular las características del agregado, luego se prepararon mezclas de mortero patrón con relaciones de cemento: arena C: A de 1:2, 1:3 y 1:4, utilizando cemento Portland tipo I y agregados de la cantera de Zapallal. Luego, a estas mezclas se le adicionaron tres porcentajes de aditivo (2%, 2.5 % y 3 % del peso de cemento), resultando en un total de 12 diseños de mezcla de mortero. La cantidad de agua añadida fue la necesaria para que la fluidez de la mezcla de mortero estuviera en el rango de 110 ± 5 %. Finalmente, se realizaron ensayos para determinar las propiedades en estado fresco y endurecido del mortero, con un énfasis especial en el ensayo de absorción. Los resultados de los ensayos de absorción a los 60 días, que se toman como medida de la permeabilidad, muestran reducciones entre el 3.04 % y 28.26%. Además, a los 28 días, la resistencia a la compresión aumenta hasta un 34.59 %, y la resistencia a la tracción hasta un 139.19 %.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).