Análisis de criticidad como instrumento para mejorar la confiabilidad de los equipos de la planta ampliación producción zona seca en una unidad minera

Descripción del Articulo

En la actividad minera, en sus procesos operativos se viene implementando, uno de los parámetros más importantes en la ingeniería de mantenimiento. En la presente investigación se desarrolla el método de “ Análisis de Criticidad ” para optimizar la confiabilidad de los Equipos de la Planta Ampliació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huayhua Becerra, Jhon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/27405
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/27405
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de mantenimiento
Análisis de criticidad
Mantenibilidad
Confiabilidad
Proceso de mantenimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.02
id UUNI_2ef0da80e717e64724e1af69babb8662
oai_identifier_str oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/27405
network_acronym_str UUNI
network_name_str UNI-Tesis
repository_id_str 1534
dc.title.es.fl_str_mv Análisis de criticidad como instrumento para mejorar la confiabilidad de los equipos de la planta ampliación producción zona seca en una unidad minera
title Análisis de criticidad como instrumento para mejorar la confiabilidad de los equipos de la planta ampliación producción zona seca en una unidad minera
spellingShingle Análisis de criticidad como instrumento para mejorar la confiabilidad de los equipos de la planta ampliación producción zona seca en una unidad minera
Huayhua Becerra, Jhon
Gestión de mantenimiento
Análisis de criticidad
Mantenibilidad
Confiabilidad
Proceso de mantenimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.02
title_short Análisis de criticidad como instrumento para mejorar la confiabilidad de los equipos de la planta ampliación producción zona seca en una unidad minera
title_full Análisis de criticidad como instrumento para mejorar la confiabilidad de los equipos de la planta ampliación producción zona seca en una unidad minera
title_fullStr Análisis de criticidad como instrumento para mejorar la confiabilidad de los equipos de la planta ampliación producción zona seca en una unidad minera
title_full_unstemmed Análisis de criticidad como instrumento para mejorar la confiabilidad de los equipos de la planta ampliación producción zona seca en una unidad minera
title_sort Análisis de criticidad como instrumento para mejorar la confiabilidad de los equipos de la planta ampliación producción zona seca en una unidad minera
dc.creator.none.fl_str_mv Huayhua Becerra, Jhon
author Huayhua Becerra, Jhon
author_facet Huayhua Becerra, Jhon
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vera Ermitaño, Jorge
dc.contributor.author.fl_str_mv Huayhua Becerra, Jhon
dc.subject.es.fl_str_mv Gestión de mantenimiento
Análisis de criticidad
Mantenibilidad
Confiabilidad
Proceso de mantenimiento
topic Gestión de mantenimiento
Análisis de criticidad
Mantenibilidad
Confiabilidad
Proceso de mantenimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.02
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.02
description En la actividad minera, en sus procesos operativos se viene implementando, uno de los parámetros más importantes en la ingeniería de mantenimiento. En la presente investigación se desarrolla el método de “ Análisis de Criticidad ” para optimizar la confiabilidad de los Equipos de la Planta Ampliación Producción Zona Seca de Shougang Hierro Perú S.A.A, que responde al problema: ¿En qué medida el Análisis de Criticidad se constituye en una herramienta para mejorar la confiabilidad de los equipos críticos de la Planta Ampliación Producción Zona Seca, de la Compañía Shougang Hierro Perú?; planteándose como hipótesis: “Estableciendo un método como instrumento de ayuda en la determinación de la jerarquía e importancia de equipos, sistemas y procesos de la Planta Ampliación Producción Zona Seca, permitirá subdividir los elementos en áreas que puedan ser manejadas de manera controlada y auditable”. En cuanto a su metodología es de tipo descriptiva, diseño correlacional. La muestra conformada por los equipos con alta criticidad resultantes de la evaluación anterior; se aplicó la técnica de la encuesta y cuestionario a cerca de los equipos críticos. Como conclusión se tiene que utilizar el análisis de criticidad como herramienta, para mejorar significativamente la disponibilidad de los equipos críticos y con esto optimizar la confiabilidad de la Planta Ampliación Producción Zona Seca de Shougang Hierro Perú.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-08-23T21:52:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-08-23T21:52:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14076/27405
url http://hdl.handle.net/20.500.14076/27405
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad Nacional de Ingeniería
dc.publisher.country.es.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio Institucional - UNI
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNI-Tesis
instname:Universidad Nacional de Ingeniería
instacron:UNI
instname_str Universidad Nacional de Ingeniería
instacron_str UNI
institution UNI
reponame_str UNI-Tesis
collection UNI-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27405/6/huayhua_bj.pdf.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27405/7/huayhua_bj%28acta%29.pdf.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27405/8/informe_de_similitud.pdf.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27405/9/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdf.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27405/5/license.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27405/1/huayhua_bj.pdf
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27405/2/huayhua_bj%28acta%29.pdf
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27405/3/informe_de_similitud.pdf
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27405/4/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv b2f318a0672bf4f0e61e19086b1d157c
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
48f3c513cc4561a55086c88ed2ac4b4b
8c570b42114268074392457fe41683bd
5f4445794c458bbb8a8993e4bbfcd898
79abc4e2fa8f4850f303765a4d16ca6a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNI
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uni.edu.pe
_version_ 1840085814713778176
spelling Vera Ermitaño, JorgeHuayhua Becerra, JhonHuayhua Becerra, Jhon2024-08-23T21:52:44Z2024-08-23T21:52:44Z2023http://hdl.handle.net/20.500.14076/27405En la actividad minera, en sus procesos operativos se viene implementando, uno de los parámetros más importantes en la ingeniería de mantenimiento. En la presente investigación se desarrolla el método de “ Análisis de Criticidad ” para optimizar la confiabilidad de los Equipos de la Planta Ampliación Producción Zona Seca de Shougang Hierro Perú S.A.A, que responde al problema: ¿En qué medida el Análisis de Criticidad se constituye en una herramienta para mejorar la confiabilidad de los equipos críticos de la Planta Ampliación Producción Zona Seca, de la Compañía Shougang Hierro Perú?; planteándose como hipótesis: “Estableciendo un método como instrumento de ayuda en la determinación de la jerarquía e importancia de equipos, sistemas y procesos de la Planta Ampliación Producción Zona Seca, permitirá subdividir los elementos en áreas que puedan ser manejadas de manera controlada y auditable”. En cuanto a su metodología es de tipo descriptiva, diseño correlacional. La muestra conformada por los equipos con alta criticidad resultantes de la evaluación anterior; se aplicó la técnica de la encuesta y cuestionario a cerca de los equipos críticos. Como conclusión se tiene que utilizar el análisis de criticidad como herramienta, para mejorar significativamente la disponibilidad de los equipos críticos y con esto optimizar la confiabilidad de la Planta Ampliación Producción Zona Seca de Shougang Hierro Perú.In the activity of Mining, in its operational processes, one of the most important parameters in maintenance engineering. In the present investigation the method of “Criticality Analysis” is developed to optimize reliability. Expansion Plant Production Dry Zone of Shougang Hierro Perú, which responds to the problem: To what extent is the analysis of the criticism used in a tool to improve the reliability of the critical equipment of the Company´s Expansion Plant Production Dry Zone? Shogang Hierro Perú? considering as a hypothesis “Establishing a method as an aid instrument in the determination of the hierarchy and importance of the equipment, systems and processes of the Expansion Plant Production Dry Zone, allowing to subdivide the elements into areas that can be managed in a controlled and auditable manner” Regarding its methodology is descriptive, correlational design. The sample conformed by the teams with high criticism resulting from the previous evaluation; the technique of the survey and the questionnaire was applied to the critical equipment. In conclusion, critical analysis must be used as a tool to significantly improve the availability of the critical equipment and with this optimize the reliability of the Shougang Hierro Perú Expansion Plant Production Dry Zone.Submitted by Quispe Rabanal Flavio (flaviofime@hotmail.com) on 2024-08-23T21:52:44Z No. of bitstreams: 4 huayhua_bj.pdf: 8526519 bytes, checksum: 48f3c513cc4561a55086c88ed2ac4b4b (MD5) huayhua_bj(acta).pdf: 826717 bytes, checksum: 8c570b42114268074392457fe41683bd (MD5) informe_de_similitud.pdf: 1399873 bytes, checksum: 5f4445794c458bbb8a8993e4bbfcd898 (MD5) carta_de_autorización.pdf: 1613361 bytes, checksum: 79abc4e2fa8f4850f303765a4d16ca6a (MD5)Made available in DSpace on 2024-08-23T21:52:44Z (GMT). No. of bitstreams: 4 huayhua_bj.pdf: 8526519 bytes, checksum: 48f3c513cc4561a55086c88ed2ac4b4b (MD5) huayhua_bj(acta).pdf: 826717 bytes, checksum: 8c570b42114268074392457fe41683bd (MD5) informe_de_similitud.pdf: 1399873 bytes, checksum: 5f4445794c458bbb8a8993e4bbfcd898 (MD5) carta_de_autorización.pdf: 1613361 bytes, checksum: 79abc4e2fa8f4850f303765a4d16ca6a (MD5) Previous issue date: 2023Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de IngenieríaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de IngenieríaRepositorio Institucional - UNIreponame:UNI-Tesisinstname:Universidad Nacional de Ingenieríainstacron:UNIGestión de mantenimientoAnálisis de criticidadMantenibilidadConfiabilidadProceso de mantenimientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.02Análisis de criticidad como instrumento para mejorar la confiabilidad de los equipos de la planta ampliación producción zona seca en una unidad minerainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero Mecánico ElectricistaUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería MecánicaTítulo ProfesionalIngeniería Mecánica-EléctricaIngenieríahttps://orcid.org/0000-0002-2887-13480807295044739977https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional713076Lira Cacho, Juan GuillermoGanoza Piña, José JavierTEXThuayhua_bj.pdf.txthuayhua_bj.pdf.txtExtracted texttext/plain256540http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27405/6/huayhua_bj.pdf.txtb2f318a0672bf4f0e61e19086b1d157cMD56huayhua_bj(acta).pdf.txthuayhua_bj(acta).pdf.txtExtracted texttext/plain1http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27405/7/huayhua_bj%28acta%29.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD57informe_de_similitud.pdf.txtinforme_de_similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain2http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27405/8/informe_de_similitud.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD58carta_de_autorización.pdf.txtcarta_de_autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27405/9/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD59LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27405/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55ORIGINALhuayhua_bj.pdfhuayhua_bj.pdfapplication/pdf8526519http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27405/1/huayhua_bj.pdf48f3c513cc4561a55086c88ed2ac4b4bMD51huayhua_bj(acta).pdfhuayhua_bj(acta).pdfapplication/pdf826717http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27405/2/huayhua_bj%28acta%29.pdf8c570b42114268074392457fe41683bdMD52informe_de_similitud.pdfinforme_de_similitud.pdfapplication/pdf1399873http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27405/3/informe_de_similitud.pdf5f4445794c458bbb8a8993e4bbfcd898MD53carta_de_autorización.pdfcarta_de_autorización.pdfapplication/pdf1613361http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27405/4/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdf79abc4e2fa8f4850f303765a4d16ca6aMD5420.500.14076/27405oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/274052024-08-24 04:12:31.241Repositorio Institucional - UNIrepositorio@uni.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.871716
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).