La evaluación formativa favorece la motivación por el aprendizaje, un análisis desde la perspectiva de los estudiantes del curso Proyectos Educativos de la especialidad de Educación Primaria de una universidad pública de Lima en el año 2020

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo general de investigación, describir de qué manera la evaluación formativa favorece la motivación por el aprendizaje desde la perspectiva de los estudiantes del curso Proyectos Educativos de la especialidad de Educación Primaria de una universidad pública de Lim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barrera Arhuis, Magally Elisa, Mayón Lozano de Cáceres, Nancy Mónica, Paucar Cajaleón, Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4306
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/4306
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación formativa
Motivación en el aula
Metacognición
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UTPD_e983d4889ce7bcdc5c41fcf40b3dd189
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4306
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv La evaluación formativa favorece la motivación por el aprendizaje, un análisis desde la perspectiva de los estudiantes del curso Proyectos Educativos de la especialidad de Educación Primaria de una universidad pública de Lima en el año 2020
title La evaluación formativa favorece la motivación por el aprendizaje, un análisis desde la perspectiva de los estudiantes del curso Proyectos Educativos de la especialidad de Educación Primaria de una universidad pública de Lima en el año 2020
spellingShingle La evaluación formativa favorece la motivación por el aprendizaje, un análisis desde la perspectiva de los estudiantes del curso Proyectos Educativos de la especialidad de Educación Primaria de una universidad pública de Lima en el año 2020
Barrera Arhuis, Magally Elisa
Evaluación formativa
Motivación en el aula
Metacognición
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short La evaluación formativa favorece la motivación por el aprendizaje, un análisis desde la perspectiva de los estudiantes del curso Proyectos Educativos de la especialidad de Educación Primaria de una universidad pública de Lima en el año 2020
title_full La evaluación formativa favorece la motivación por el aprendizaje, un análisis desde la perspectiva de los estudiantes del curso Proyectos Educativos de la especialidad de Educación Primaria de una universidad pública de Lima en el año 2020
title_fullStr La evaluación formativa favorece la motivación por el aprendizaje, un análisis desde la perspectiva de los estudiantes del curso Proyectos Educativos de la especialidad de Educación Primaria de una universidad pública de Lima en el año 2020
title_full_unstemmed La evaluación formativa favorece la motivación por el aprendizaje, un análisis desde la perspectiva de los estudiantes del curso Proyectos Educativos de la especialidad de Educación Primaria de una universidad pública de Lima en el año 2020
title_sort La evaluación formativa favorece la motivación por el aprendizaje, un análisis desde la perspectiva de los estudiantes del curso Proyectos Educativos de la especialidad de Educación Primaria de una universidad pública de Lima en el año 2020
author Barrera Arhuis, Magally Elisa
author_facet Barrera Arhuis, Magally Elisa
Mayón Lozano de Cáceres, Nancy Mónica
Paucar Cajaleón, Luis
author_role author
author2 Mayón Lozano de Cáceres, Nancy Mónica
Paucar Cajaleón, Luis
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Llaullipoma Romani, José Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Barrera Arhuis, Magally Elisa
Mayón Lozano de Cáceres, Nancy Mónica
Paucar Cajaleón, Luis
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Evaluación formativa
Motivación en el aula
Metacognición
topic Evaluación formativa
Motivación en el aula
Metacognición
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente estudio tuvo como objetivo general de investigación, describir de qué manera la evaluación formativa favorece la motivación por el aprendizaje desde la perspectiva de los estudiantes del curso Proyectos Educativos de la especialidad de Educación Primaria de una universidad pública de Lima en el año 2020; con el fin de propiciar estrategias pertinentes por parte de los docentes para un aprendizaje significativo en el nivel superior. Los participantes fueron 20 estudiantes del curso en mención, pertenecientes al 7° ciclo, matriculados en el semestre 2020-I. La metodología que se empleó desarrolla el enfoque cualitativo, alcance descriptivo y diseño fenomenológico. Los resultados mostraron que las dos variables de estudio se complementan, favoreciendo la evaluación formativa en la motivación por el aprendizaje de los estudiantes. No obstante, la aplicación de los recursos pertinentes para una adecuada evaluación formativa está en proceso de consolidación por parte de los docentes, a la vez se refleja que los estudiantes confunden conceptos claves como la retroalimentación y metacognición. En relación a la motivación, se evidencia que la motivación extrínseca prevalece sobre la motivación intrínseca de los estudiantes, condicionando sus logros personales a temas externos. En conclusión, para que la evaluación formativa cumpla con su real propósito, es necesario que los docentes apliquen los recursos y estrategias pertinentes en el desarrollo de sus sesiones de clase.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-07-11T23:47:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-07-11T23:47:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/4306
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/4306
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4306/1/Magally_Barrera_Nancy_Mayon_Luis_Paucar_Trabajo_de_Investigacion_Maestrial_2021.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4306/2/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4306/5/Magally_Barrera_Nancy_Mayon_Luis_Paucar_Trabajo_de_Investigacion_Maestrial_2021.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4306/6/Magally_Barrera_Nancy_Mayon_Luis_Paucar_Trabajo_de_Investigacion_Maestrial_2021.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 2032cf42299ba4bd9d9aa0d966ba2917
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
5791e1e11c8bd136bcee3fbd5dca282f
a5a524356573a183b043372d90df89bc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984933231067136
spelling Llaullipoma Romani, José AlbertoBarrera Arhuis, Magally ElisaMayón Lozano de Cáceres, Nancy MónicaPaucar Cajaleón, Luis2021-07-11T23:47:38Z2021-07-11T23:47:38Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12867/4306El presente estudio tuvo como objetivo general de investigación, describir de qué manera la evaluación formativa favorece la motivación por el aprendizaje desde la perspectiva de los estudiantes del curso Proyectos Educativos de la especialidad de Educación Primaria de una universidad pública de Lima en el año 2020; con el fin de propiciar estrategias pertinentes por parte de los docentes para un aprendizaje significativo en el nivel superior. Los participantes fueron 20 estudiantes del curso en mención, pertenecientes al 7° ciclo, matriculados en el semestre 2020-I. La metodología que se empleó desarrolla el enfoque cualitativo, alcance descriptivo y diseño fenomenológico. Los resultados mostraron que las dos variables de estudio se complementan, favoreciendo la evaluación formativa en la motivación por el aprendizaje de los estudiantes. No obstante, la aplicación de los recursos pertinentes para una adecuada evaluación formativa está en proceso de consolidación por parte de los docentes, a la vez se refleja que los estudiantes confunden conceptos claves como la retroalimentación y metacognición. En relación a la motivación, se evidencia que la motivación extrínseca prevalece sobre la motivación intrínseca de los estudiantes, condicionando sus logros personales a temas externos. En conclusión, para que la evaluación formativa cumpla con su real propósito, es necesario que los docentes apliquen los recursos y estrategias pertinentes en el desarrollo de sus sesiones de clase.The present study had as a general research objective, to describe how formative assessment favors motivation for learning from the perspective of students of the Educational Projects course of the Primary Education specialty of a public university in Lima in 2020; in order to promote relevant strategies on the part of teachers for meaningful learning at the higher level. The participants were 20 students of the course in question, belonging to the 7th cycle, enrolled in the 2020-I semester. The methodology that is used develops the qualitative approach, descriptive scope and phenomenological design. The results show that the two study variables complement each other, favoring the formative evaluation in the motivation for student learning. However, the application of the pertinent resources for an adequate formative evaluation is in the process of consolidation by the teachers, at the same time it is reflected that the students confuse key concepts such as feedback and metacognition. In relation to motivation, it is evidenced that extrinsic motivation prevails over intrinsic motivation of students, conditioning their personal achievements to external issues. In conclusion, for formative evaluation to fulfill its real purpose, it is necessary for teachers to apply the relevant resources and strategies in the development of their class sessions.Escuela de Postgradoapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPEvaluación formativaMotivación en el aulaMetacogniciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La evaluación formativa favorece la motivación por el aprendizaje, un análisis desde la perspectiva de los estudiantes del curso Proyectos Educativos de la especialidad de Educación Primaria de una universidad pública de Lima en el año 2020info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Docencia Universitaria y Gestión EducativaUniversidad Tecnológica del Perú. Escuela de PostgradoMaestría en Docencia Universitaria y Gestión Educativa161404814096732609601414131337http://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMagally_Barrera_Nancy_Mayon_Luis_Paucar_Trabajo_de_Investigacion_Maestrial_2021.pdfMagally_Barrera_Nancy_Mayon_Luis_Paucar_Trabajo_de_Investigacion_Maestrial_2021.pdfapplication/pdf1554687http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4306/1/Magally_Barrera_Nancy_Mayon_Luis_Paucar_Trabajo_de_Investigacion_Maestrial_2021.pdf2032cf42299ba4bd9d9aa0d966ba2917MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4306/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTMagally_Barrera_Nancy_Mayon_Luis_Paucar_Trabajo_de_Investigacion_Maestrial_2021.pdf.txtMagally_Barrera_Nancy_Mayon_Luis_Paucar_Trabajo_de_Investigacion_Maestrial_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain233494http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4306/5/Magally_Barrera_Nancy_Mayon_Luis_Paucar_Trabajo_de_Investigacion_Maestrial_2021.pdf.txt5791e1e11c8bd136bcee3fbd5dca282fMD55THUMBNAILMagally_Barrera_Nancy_Mayon_Luis_Paucar_Trabajo_de_Investigacion_Maestrial_2021.pdf.jpgMagally_Barrera_Nancy_Mayon_Luis_Paucar_Trabajo_de_Investigacion_Maestrial_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13395http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4306/6/Magally_Barrera_Nancy_Mayon_Luis_Paucar_Trabajo_de_Investigacion_Maestrial_2021.pdf.jpga5a524356573a183b043372d90df89bcMD5620.500.12867/4306oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/43062021-11-18 03:13:32.099Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.944172
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).