La evaluación formativa favorece la motivación por el aprendizaje, un análisis desde la perspectiva de los estudiantes del curso Proyectos Educativos de la especialidad de Educación Primaria de una universidad pública de Lima en el año 2020
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo general de investigación, describir de qué manera la evaluación formativa favorece la motivación por el aprendizaje desde la perspectiva de los estudiantes del curso Proyectos Educativos de la especialidad de Educación Primaria de una universidad pública de Lim...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4306 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/4306 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Evaluación formativa Motivación en el aula Metacognición https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo general de investigación, describir de qué manera la evaluación formativa favorece la motivación por el aprendizaje desde la perspectiva de los estudiantes del curso Proyectos Educativos de la especialidad de Educación Primaria de una universidad pública de Lima en el año 2020; con el fin de propiciar estrategias pertinentes por parte de los docentes para un aprendizaje significativo en el nivel superior. Los participantes fueron 20 estudiantes del curso en mención, pertenecientes al 7° ciclo, matriculados en el semestre 2020-I. La metodología que se empleó desarrolla el enfoque cualitativo, alcance descriptivo y diseño fenomenológico. Los resultados mostraron que las dos variables de estudio se complementan, favoreciendo la evaluación formativa en la motivación por el aprendizaje de los estudiantes. No obstante, la aplicación de los recursos pertinentes para una adecuada evaluación formativa está en proceso de consolidación por parte de los docentes, a la vez se refleja que los estudiantes confunden conceptos claves como la retroalimentación y metacognición. En relación a la motivación, se evidencia que la motivación extrínseca prevalece sobre la motivación intrínseca de los estudiantes, condicionando sus logros personales a temas externos. En conclusión, para que la evaluación formativa cumpla con su real propósito, es necesario que los docentes apliquen los recursos y estrategias pertinentes en el desarrollo de sus sesiones de clase. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).