Innovación educativa a través de tecnologías de la información y comunicación: estudio de caso en un curso de investigación formativa
Descripción del Articulo
La presente investigación describe la innovación educativa a través de tecnologías de la información y comunicación y plantea un estudio de caso en un curso de investigación formativa donde la pandemia del Covid-19 conllevó la necesidad de replantear todo el proceso de enseñanza-aprendizaje. La inve...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | objeto de conferencia |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5774 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/5774 http://dx.doi.org/10.18687/LEIRD2021.1.1.20 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Innovación educativa Tecnología educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación describe la innovación educativa a través de tecnologías de la información y comunicación y plantea un estudio de caso en un curso de investigación formativa donde la pandemia del Covid-19 conllevó la necesidad de replantear todo el proceso de enseñanza-aprendizaje. La investigación fue del tipo no experimental con un enfoque mixto (cualitativo y cuantitativo) y un alcance descriptivo. El curso analizado se dictaba en forma presencial y al inicio de la pandemia se convirtió en un curso virtual donde la clase se desarrollaba mediante Zoom y con el respaldo de una plataforma educativa en Canvas. Sin embargo, el curso ha sido rediseñado para que se realice en una modalidad asincrónica, donde el docente cumple una función de acompañamiento y asesoramiento virtual. Asimismo, el curso ha incluido estrategias de gamificación donde el estudiante puede ir obteniendo insignias en función de su avance. En conclusión, se ha podido demostrar como las tecnologías de la información y de la comunicación facilitan la innovación educativa para un correcto diseño e implementación de entornos de aprendizaje virtual. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).