Evaluación del diseño de un plan de prevención de riesgos con la accidentabilidad, en las viviendas en estudio del sector 24 de junio de la localidad de Manchay
Descripción del Articulo
Debido a la alta cantidad de construcciones informales reportadas por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) al cierre de 2022, es imposible calcular el riesgo y los accidentes laborales en estas obras, la mayoría sin planes de respuesta, como señala Hernández et al. (2020). Es...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9404 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/9404 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Accidentes laborales Tasa de accidentabilidad Plan de prevención de riesgos Peligrosidad Salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
UTPD_2990bdd6da87d1ad87f0160d02602364 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9404 |
network_acronym_str |
UTPD |
network_name_str |
UTP-Institucional |
repository_id_str |
4782 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación del diseño de un plan de prevención de riesgos con la accidentabilidad, en las viviendas en estudio del sector 24 de junio de la localidad de Manchay |
title |
Evaluación del diseño de un plan de prevención de riesgos con la accidentabilidad, en las viviendas en estudio del sector 24 de junio de la localidad de Manchay |
spellingShingle |
Evaluación del diseño de un plan de prevención de riesgos con la accidentabilidad, en las viviendas en estudio del sector 24 de junio de la localidad de Manchay Salazar Bustamante, Ana Esther Accidentes laborales Tasa de accidentabilidad Plan de prevención de riesgos Peligrosidad Salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Evaluación del diseño de un plan de prevención de riesgos con la accidentabilidad, en las viviendas en estudio del sector 24 de junio de la localidad de Manchay |
title_full |
Evaluación del diseño de un plan de prevención de riesgos con la accidentabilidad, en las viviendas en estudio del sector 24 de junio de la localidad de Manchay |
title_fullStr |
Evaluación del diseño de un plan de prevención de riesgos con la accidentabilidad, en las viviendas en estudio del sector 24 de junio de la localidad de Manchay |
title_full_unstemmed |
Evaluación del diseño de un plan de prevención de riesgos con la accidentabilidad, en las viviendas en estudio del sector 24 de junio de la localidad de Manchay |
title_sort |
Evaluación del diseño de un plan de prevención de riesgos con la accidentabilidad, en las viviendas en estudio del sector 24 de junio de la localidad de Manchay |
author |
Salazar Bustamante, Ana Esther |
author_facet |
Salazar Bustamante, Ana Esther García Cordova, Diego José |
author_role |
author |
author2 |
García Cordova, Diego José |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Zambrano Cieza, Cesar Augusto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Salazar Bustamante, Ana Esther García Cordova, Diego José |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Accidentes laborales Tasa de accidentabilidad Plan de prevención de riesgos Peligrosidad Salud |
topic |
Accidentes laborales Tasa de accidentabilidad Plan de prevención de riesgos Peligrosidad Salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
Debido a la alta cantidad de construcciones informales reportadas por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) al cierre de 2022, es imposible calcular el riesgo y los accidentes laborales en estas obras, la mayoría sin planes de respuesta, como señala Hernández et al. (2020). Esta investigación propone un plan de prevención de riesgos para proyectos similares a la muestra, especialmente en viviendas multifamiliares, utilizando formatos basados en la normativa G050 de la ley N° 29783. Se utilizo la metodología no experimental para analizar tres viviendas en Manchay e identificar riesgos laborales mediante técnicas de observación, encuestas y entrevistas, evaluando la accidentabilidad y proponiendo mejoras en seguridad laboral. Finalmente, debido a fuentes encontradas se comprobó que la implementación de un plan de prevención de riesgos puede disminuir la accidentabilidad hasta en un 32% a los 4 meses de su aplicación, por lo cual, queda en evidencia la necesidad del diseño e implementación del plan de prevención para reducir la accidentabilidad y salvaguardar la seguridad en futuras construcciones similares. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-31T16:46:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-31T16:46:12Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/9404 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/9404 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UTP Universidad Tecnológica del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP |
instname_str |
Universidad Tecnológica del Perú |
instacron_str |
UTP |
institution |
UTP |
reponame_str |
UTP-Institucional |
collection |
UTP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9404/4/license.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9404/1/A.Salazar_D.Garcia_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9404/2/A.Salazar_D.Garcia_Formulario_de_Publicacion.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9404/3/A.Salazar_D.Garcia_Informe_de_Similitud.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9404/5/A.Salazar_D.Garcia_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9404/7/A.Salazar_D.Garcia_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9404/9/A.Salazar_D.Garcia_Informe_de_Similitud.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9404/6/A.Salazar_D.Garcia_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9404/8/A.Salazar_D.Garcia_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9404/10/A.Salazar_D.Garcia_Informe_de_Similitud.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 4e77f7cde3956db7060a282baf711550 0c813ac6cde636dec229242870ccd271 5c63379f33faf38bb618e9ece347feeb b6f61a3c1f0bb4d23a73f64612c8a099 2fa6b4b3b60bf12d648499a3d942f7ea 53abd1e2aafac1c846ef33e1184883ee 2f263ba167835e034be9c64a90380b8a f4a8859b9a50e2852066a0216022177b d1762f2c948d1c6410012ad164ac1145 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@utp.edu.pe |
_version_ |
1817984885828091904 |
spelling |
Zambrano Cieza, Cesar AugustoSalazar Bustamante, Ana EstherGarcía Cordova, Diego José2024-07-31T16:46:12Z2024-07-31T16:46:12Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12867/9404Debido a la alta cantidad de construcciones informales reportadas por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) al cierre de 2022, es imposible calcular el riesgo y los accidentes laborales en estas obras, la mayoría sin planes de respuesta, como señala Hernández et al. (2020). Esta investigación propone un plan de prevención de riesgos para proyectos similares a la muestra, especialmente en viviendas multifamiliares, utilizando formatos basados en la normativa G050 de la ley N° 29783. Se utilizo la metodología no experimental para analizar tres viviendas en Manchay e identificar riesgos laborales mediante técnicas de observación, encuestas y entrevistas, evaluando la accidentabilidad y proponiendo mejoras en seguridad laboral. Finalmente, debido a fuentes encontradas se comprobó que la implementación de un plan de prevención de riesgos puede disminuir la accidentabilidad hasta en un 32% a los 4 meses de su aplicación, por lo cual, queda en evidencia la necesidad del diseño e implementación del plan de prevención para reducir la accidentabilidad y salvaguardar la seguridad en futuras construcciones similares.Campus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPAccidentes laboralesTasa de accidentabilidadPlan de prevención de riesgosPeligrosidadSaludhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Evaluación del diseño de un plan de prevención de riesgos con la accidentabilidad, en las viviendas en estudio del sector 24 de junio de la localidad de Manchayinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de IngenieríaIngeniería CivilPregrado10289180https://orcid.org/0009-0002-8487-64827403029073131226732016Pérez Garavito, Gian FrancoMiranda Rucoba, RichardIzquierdo Horna, Luis Antoniohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9404/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINALA.Salazar_D.Garcia_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdfA.Salazar_D.Garcia_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdfapplication/pdf6720294http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9404/1/A.Salazar_D.Garcia_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf4e77f7cde3956db7060a282baf711550MD51A.Salazar_D.Garcia_Formulario_de_Publicacion.pdfA.Salazar_D.Garcia_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf273101http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9404/2/A.Salazar_D.Garcia_Formulario_de_Publicacion.pdf0c813ac6cde636dec229242870ccd271MD52A.Salazar_D.Garcia_Informe_de_Similitud.pdfA.Salazar_D.Garcia_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf33899128http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9404/3/A.Salazar_D.Garcia_Informe_de_Similitud.pdf5c63379f33faf38bb618e9ece347feebMD53TEXTA.Salazar_D.Garcia_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txtA.Salazar_D.Garcia_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain246515http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9404/5/A.Salazar_D.Garcia_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txtb6f61a3c1f0bb4d23a73f64612c8a099MD55A.Salazar_D.Garcia_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtA.Salazar_D.Garcia_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain5149http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9404/7/A.Salazar_D.Garcia_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt2fa6b4b3b60bf12d648499a3d942f7eaMD57A.Salazar_D.Garcia_Informe_de_Similitud.pdf.txtA.Salazar_D.Garcia_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain15147http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9404/9/A.Salazar_D.Garcia_Informe_de_Similitud.pdf.txt53abd1e2aafac1c846ef33e1184883eeMD59THUMBNAILA.Salazar_D.Garcia_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpgA.Salazar_D.Garcia_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8892http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9404/6/A.Salazar_D.Garcia_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpg2f263ba167835e034be9c64a90380b8aMD56A.Salazar_D.Garcia_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgA.Salazar_D.Garcia_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15365http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9404/8/A.Salazar_D.Garcia_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgf4a8859b9a50e2852066a0216022177bMD58A.Salazar_D.Garcia_Informe_de_Similitud.pdf.jpgA.Salazar_D.Garcia_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14715http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9404/10/A.Salazar_D.Garcia_Informe_de_Similitud.pdf.jpgd1762f2c948d1c6410012ad164ac1145MD51020.500.12867/9404oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/94042024-08-01 03:06:41.816Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.882405 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).