Implementación de un sistema de gestión en seguridad industrial para reducir riesgos en el área de construcción de la empresa Pupgroup SAC, Callao 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo de que la aplicación de un Sistema de Gestión en Seguridad Industrial reduce los riesgos laborales en el área de construcción de la empresa PUPGROUP SAC. El tipo de investigación fue aplicada, el diseño fue cuasi experimental, con una población y muestra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moore Romero, Demmy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/12496
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/12496
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Sistema de Gestión en Seguridad Industrial
Riesgos laborales
Tasa de accidentabilidad
Tasa de siniestralidad, accidentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo de que la aplicación de un Sistema de Gestión en Seguridad Industrial reduce los riesgos laborales en el área de construcción de la empresa PUPGROUP SAC. El tipo de investigación fue aplicada, el diseño fue cuasi experimental, con una población y muestra de las ocurrencias de 4 meses antes y después. Se recogió datos mediante archivos y datos de la empresa y mediante hojas de registros con observación directa. De esta manera se pudo tener datos del antes y después de la implementación. Para procesar los datos obtenidos se utilizó el programa Microsoft Excel para realizar gráficos de la comparación del antes y de pues del proyecto. Se implementó el Sistema de Gestión en Seguridad Industrial la cual disminuyó las tasa de accidentabilidad de 0.93 a 0.47, así también disminuyo la tasa de siniestralidad de 0.93 a 0.46, de esta manera se puede concluir que la implementación de un Sistema de Gestión en Seguridad Industrial reduce los riesgos laborales en el área de construcción de 2.74 a 0.64
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).