Influencias de las normas de seguridad y salud ocupacional en la disminución de accidentes mortales en el sector minero

Descripción del Articulo

El presente trabajo toma en cuenta las estadísticas sobre los accidentes mortales recopilados en su base de datos del Ministerio de Energía y Minas, publicados en su portal electrónico, que nos ha permitido analizar la influencia de las normas de seguridad y salud ocupacional en minería en la dismin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Galván, Ciro Benigno
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5858
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/5858
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Accidente mortal
Prevención
Índice de accidentabilidad
Descripción
Sumario:El presente trabajo toma en cuenta las estadísticas sobre los accidentes mortales recopilados en su base de datos del Ministerio de Energía y Minas, publicados en su portal electrónico, que nos ha permitido analizar la influencia de las normas de seguridad y salud ocupacional en minería en la disminución de los accidentes mortales, en el periodo comprendido del año 2000 hasta el año 2016. También nos ha permitido analizar como las normas de seguridad y salud ocupacional viene cumpliendo con sus objetivos en la prevención de accidentes al disminuir progresivamente en el mismo periodo los índices de accidentabilidad; así como analizar que el principal tipo de accidentes mortales es causado por el desprendimiento de rocas. En el periodo del año 2000 al 2016, se registraron 933 accidentes mortales en el sector minero, siendo el promedio de 55 accidentes mortales por año, con un máximo de 73 en el año 2002 significando 10.2 accidentes mortales por cada 10,000 trabajadores y un mínimo de 29 en el año 2015 que significa 1.5 accidentes mortales por cada 10,000 trabajadores, demostrando las estadísticas analizadas que estos accidentes han ido disminuyendo en los últimos años, así como los índices de frecuencia, severidad y accidentabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).