La psicomotricidad en el desarrollo de la lectoescritura de los niños de 5 años de la I.E. Inicial Nuestra Señora de Guadalupe, de la provincia de Abancay, Región de Apurímac – 2022

Descripción del Articulo

Este estudio analiza el impacto de las habilidades psicomotrices en el desarrollo de la lectura y escritura de los niños en la Institución Educativa Inicial (IEI) “Nuestra Señora de Guadalupe”, ubicada en Abancay. Se establece un vínculo entre las habilidades psicomotoras y el rendimiento en alfabet...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ñañez Tuero, Rocío Verónica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/881
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/881
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicomotricidad
lecto escritura
Esquema corporal
lenguaje oral
Discriminación visual
lenguaje escrito
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UTEA_fa9636ca3623457d170b639989fb4431
oai_identifier_str oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/881
network_acronym_str UTEA
network_name_str UTEA-Institucional
repository_id_str 3920
dc.title.none.fl_str_mv La psicomotricidad en el desarrollo de la lectoescritura de los niños de 5 años de la I.E. Inicial Nuestra Señora de Guadalupe, de la provincia de Abancay, Región de Apurímac – 2022
title La psicomotricidad en el desarrollo de la lectoescritura de los niños de 5 años de la I.E. Inicial Nuestra Señora de Guadalupe, de la provincia de Abancay, Región de Apurímac – 2022
spellingShingle La psicomotricidad en el desarrollo de la lectoescritura de los niños de 5 años de la I.E. Inicial Nuestra Señora de Guadalupe, de la provincia de Abancay, Región de Apurímac – 2022
Ñañez Tuero, Rocío Verónica
Psicomotricidad
lecto escritura
Esquema corporal
lenguaje oral
Discriminación visual
lenguaje escrito
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short La psicomotricidad en el desarrollo de la lectoescritura de los niños de 5 años de la I.E. Inicial Nuestra Señora de Guadalupe, de la provincia de Abancay, Región de Apurímac – 2022
title_full La psicomotricidad en el desarrollo de la lectoescritura de los niños de 5 años de la I.E. Inicial Nuestra Señora de Guadalupe, de la provincia de Abancay, Región de Apurímac – 2022
title_fullStr La psicomotricidad en el desarrollo de la lectoescritura de los niños de 5 años de la I.E. Inicial Nuestra Señora de Guadalupe, de la provincia de Abancay, Región de Apurímac – 2022
title_full_unstemmed La psicomotricidad en el desarrollo de la lectoescritura de los niños de 5 años de la I.E. Inicial Nuestra Señora de Guadalupe, de la provincia de Abancay, Región de Apurímac – 2022
title_sort La psicomotricidad en el desarrollo de la lectoescritura de los niños de 5 años de la I.E. Inicial Nuestra Señora de Guadalupe, de la provincia de Abancay, Región de Apurímac – 2022
author Ñañez Tuero, Rocío Verónica
author_facet Ñañez Tuero, Rocío Verónica
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Farfan Robles, Yony
dc.contributor.author.fl_str_mv Ñañez Tuero, Rocío Verónica
dc.subject.none.fl_str_mv Psicomotricidad
lecto escritura
Esquema corporal
lenguaje oral
Discriminación visual
lenguaje escrito
topic Psicomotricidad
lecto escritura
Esquema corporal
lenguaje oral
Discriminación visual
lenguaje escrito
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description Este estudio analiza el impacto de las habilidades psicomotrices en el desarrollo de la lectura y escritura de los niños en la Institución Educativa Inicial (IEI) “Nuestra Señora de Guadalupe”, ubicada en Abancay. Se establece un vínculo entre las habilidades psicomotoras y el rendimiento en alfabetización a través de métodos cuantitativos, utilizando un enfoque descriptivo y transversal no experimental. La muestra consistió en 23 niños de 5 años, quienes fueron observados durante el estudio. La recopilación de datos se realizó mediante métodos de observación complementados con listas de verificación que evaluaron variables psicomotoras y de alfabetización. Las herramientas fueron validadas por expertos, logrando un índice de bondad de ajuste de 0,670. La confiabilidad se determinó por las correlaciones positivas moderadas entre las variables estudiadas. Los resultados mostraron una correlación limitada con un coeficiente de Rho de Spearman de 0,020, con un nivel de significación estadística (p) inferior a 0,05. Estos hallazgos destacan la importancia de incorporar actividades psicomotrices en los programas educativos como una estrategia eficaz para enriquecer la alfabetización en la infancia temprana. Se recomienda que los educadores incluyan actividades que favorezcan el movimiento, la coordinación y la conciencia espacial para fortalecer tanto las habilidades motoras como las cognitivas.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-02-11T17:34:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-02-11T17:34:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14512/881
url https://hdl.handle.net/20.500.14512/881
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica de los Andes
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica de los Andes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTEA-Institucional
instname:Universidad Tecnológica de los Andes
instacron:UTEA
instname_str Universidad Tecnológica de los Andes
instacron_str UTEA
institution UTEA
reponame_str UTEA-Institucional
collection UTEA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/17a1fdb1-ab3d-4cc8-acfc-e4336c379cb7/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/c707648d-ae94-4125-a8a4-caa553fd5f8a/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/e6c7c0c1-7185-4d11-9578-a176b2621ab9/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/42d9d5f9-9f4a-49a3-bc24-6396b246c127/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/578b9f99-1f42-48b6-95ae-8524820526d0/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/c754f5f9-dc5d-4673-bc51-83403213aecb/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/ecbb8c06-08d2-4b62-806e-aa8f9c7221fc/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/b03f20eb-1676-4cbb-a62e-3ed5b69acc9c/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/6d4027bd-46c1-4733-8a73-ad64a388bce3/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/7c8ae7a0-0316-4600-b764-14e1f23e3796/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2a9322885ce7c54f78b9cd1c68ea34ca
090670ac9953641c5e5241280bffd28e
d7f79d92b5a82d50c23e7f38c04b0813
bd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520f
e726a361fd4e1f8866ff0b2e70bb8c28
ba7b66862f30e11d2987a69d4448fd05
f97d7da825a7beacc3316d9946e2947d
51c92f05c0d67d500b5a6a66741c07d8
515638b240fad11cbe1d89f6c33d65de
4cb864b0e1c38e38d16ed30fc632b8a1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UTEA
repository.mail.fl_str_mv admin_repositorio@utea.edu.pe
_version_ 1827039164829270016
spelling Farfan Robles, YonyÑañez Tuero, Rocío Verónica2025-02-11T17:34:07Z2025-02-11T17:34:07Z2023-11https://hdl.handle.net/20.500.14512/881Este estudio analiza el impacto de las habilidades psicomotrices en el desarrollo de la lectura y escritura de los niños en la Institución Educativa Inicial (IEI) “Nuestra Señora de Guadalupe”, ubicada en Abancay. Se establece un vínculo entre las habilidades psicomotoras y el rendimiento en alfabetización a través de métodos cuantitativos, utilizando un enfoque descriptivo y transversal no experimental. La muestra consistió en 23 niños de 5 años, quienes fueron observados durante el estudio. La recopilación de datos se realizó mediante métodos de observación complementados con listas de verificación que evaluaron variables psicomotoras y de alfabetización. Las herramientas fueron validadas por expertos, logrando un índice de bondad de ajuste de 0,670. La confiabilidad se determinó por las correlaciones positivas moderadas entre las variables estudiadas. Los resultados mostraron una correlación limitada con un coeficiente de Rho de Spearman de 0,020, con un nivel de significación estadística (p) inferior a 0,05. Estos hallazgos destacan la importancia de incorporar actividades psicomotrices en los programas educativos como una estrategia eficaz para enriquecer la alfabetización en la infancia temprana. Se recomienda que los educadores incluyan actividades que favorezcan el movimiento, la coordinación y la conciencia espacial para fortalecer tanto las habilidades motoras como las cognitivas.application/pdfspaUniversidad Tecnológica de los AndesPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Psicomotricidadlecto escrituraEsquema corporallenguaje oralDiscriminación visuallenguaje escritohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La psicomotricidad en el desarrollo de la lectoescritura de los niños de 5 años de la I.E. Inicial Nuestra Señora de Guadalupe, de la provincia de Abancay, Región de Apurímac – 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UTEA-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica de los Andesinstacron:UTEASUNEDUEducaciónLicenciada en Educación-Nivel InicialUniversidad Teconológica de los Andes.Facultad de Ciencias Jurídica, Contables y Socialeshttps://orcid.org/0000-0001-7509-797640544875https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional111016Coronel Molina, AntonioPozo Almanza, ZarlyJuro Llamocca, Miguel Ángel45301201ORIGINALLa psicomotricidad en el desarrollo de la lectoescritura_Ñañez Tuero_Rocío Verónica.pdfapplication/pdf4909594https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/17a1fdb1-ab3d-4cc8-acfc-e4336c379cb7/download2a9322885ce7c54f78b9cd1c68ea34caMD55Turnitin_Ñañez Tuero_Rocío V.pdfTurnitin_Ñañez Tuero_Rocío V.pdfapplication/pdf4602513https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/c707648d-ae94-4125-a8a4-caa553fd5f8a/download090670ac9953641c5e5241280bffd28eMD53Formulario de Autorización_Ñañez Tuero_Rocío V.pdfFormulario de Autorización_Ñañez Tuero_Rocío V.pdfapplication/pdf768163https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/e6c7c0c1-7185-4d11-9578-a176b2621ab9/downloadd7f79d92b5a82d50c23e7f38c04b0813MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-847https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/42d9d5f9-9f4a-49a3-bc24-6396b246c127/downloadbd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520fMD54TEXTLa psicomotricidad en el desarrollo de la lectoescritura_Ñañez Tuero_Rocío Verónica.pdf.txtLa psicomotricidad en el desarrollo de la lectoescritura_Ñañez Tuero_Rocío Verónica.pdf.txtExtracted texttext/plain102581https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/578b9f99-1f42-48b6-95ae-8524820526d0/downloade726a361fd4e1f8866ff0b2e70bb8c28MD58Turnitin_Ñañez Tuero_Rocío V.pdf.txtTurnitin_Ñañez Tuero_Rocío V.pdf.txtExtracted texttext/plain5222https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/c754f5f9-dc5d-4673-bc51-83403213aecb/downloadba7b66862f30e11d2987a69d4448fd05MD56Formulario de Autorización_Ñañez Tuero_Rocío V.pdf.txtFormulario de Autorización_Ñañez Tuero_Rocío V.pdf.txtExtracted texttext/plain84https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/ecbb8c06-08d2-4b62-806e-aa8f9c7221fc/downloadf97d7da825a7beacc3316d9946e2947dMD510THUMBNAILLa psicomotricidad en el desarrollo de la lectoescritura_Ñañez Tuero_Rocío Verónica.pdf.jpgLa psicomotricidad en el desarrollo de la lectoescritura_Ñañez Tuero_Rocío Verónica.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4233https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/b03f20eb-1676-4cbb-a62e-3ed5b69acc9c/download51c92f05c0d67d500b5a6a66741c07d8MD59Turnitin_Ñañez Tuero_Rocío V.pdf.jpgTurnitin_Ñañez Tuero_Rocío V.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3634https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/6d4027bd-46c1-4733-8a73-ad64a388bce3/download515638b240fad11cbe1d89f6c33d65deMD57Formulario de Autorización_Ñañez Tuero_Rocío V.pdf.jpgFormulario de Autorización_Ñañez Tuero_Rocío V.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5859https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/7c8ae7a0-0316-4600-b764-14e1f23e3796/download4cb864b0e1c38e38d16ed30fc632b8a1MD51120.500.14512/881oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/8812025-03-07 14:08:07.907https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.utea.edu.peRepositorio UTEAadmin_repositorio@utea.edu.peaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LzIuNS9wZS8=
score 13.955675
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).