Influencia de la conciencia fonológica en la lectoescritura en los estudiantes de cuarto grado de educación primaria de la Institución educativa Jorge Basadre Grohmann, provincia Arequipa, región Arequipa, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por propósito apreciar la influencia de la conciencia fonológica en la lectoescritura, en los estudiantes de la institución educativa de nivel primario Jorge Basadre Grohmann, provincia Arequipa. La investigación ejecutada es de tipo básico; el nivel es descriptivo. E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Liendo, Karla Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/10777
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/10777
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conciencia
Fonológica
Niveles
Lecto-escritura
Lenguaje
Oral
Escrito
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por propósito apreciar la influencia de la conciencia fonológica en la lectoescritura, en los estudiantes de la institución educativa de nivel primario Jorge Basadre Grohmann, provincia Arequipa. La investigación ejecutada es de tipo básico; el nivel es descriptivo. El método es científico. La población son 105 niños y niñas del nivel primario con una muestra aleatoria de 50. La técnica de recolección de datos, para ambas variables ha sido la encuesta. Se realizó la confección de tablas de frecuencias y porcentajes con sus respectivos gráficos. Al final de la investigación se concluye que el 40% de niños presenta deficiencias en la segmentación de palabras, en sílabas y esta situación referida a la conciencia fonológica influye de modo negativo en el proceso de lecto-escritura de los estudiantes del cuarto grado de educación primaria de la Institución Educativa Jorge Basadre Grohmann del distrito de José Luis Bustamante y Rivero.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).