Metodología Montessori y la Lectoescritura en niños(as) de 5 años en la I.E.I. N° 213 “Las Intimpas” - de la provincia de Abancay – región Apurímac – 2023
Descripción del Articulo
Nuestro estudio está centrado en analizar por qué muchos niños tienen dificultades para comprender lo que leen. Se formuló como objetivo determinar la relación existe entre la aplicación de la metodología Montessori y la lectoescritura en niños (as) de 5 años en la I.E.I. N°213 Las Intimpas - de la...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Tecnológica de los Andes |
Repositorio: | UTEA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/998 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14512/998 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Metodología Montessori Aprendizaje de lectoescritura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UTEA_1dfbfbdb143d727c0582f179463268ae |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/998 |
network_acronym_str |
UTEA |
network_name_str |
UTEA-Institucional |
repository_id_str |
3920 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Metodología Montessori y la Lectoescritura en niños(as) de 5 años en la I.E.I. N° 213 “Las Intimpas” - de la provincia de Abancay – región Apurímac – 2023 |
title |
Metodología Montessori y la Lectoescritura en niños(as) de 5 años en la I.E.I. N° 213 “Las Intimpas” - de la provincia de Abancay – región Apurímac – 2023 |
spellingShingle |
Metodología Montessori y la Lectoescritura en niños(as) de 5 años en la I.E.I. N° 213 “Las Intimpas” - de la provincia de Abancay – región Apurímac – 2023 Cruz Escalante, Yaneth Metodología Montessori Aprendizaje de lectoescritura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Metodología Montessori y la Lectoescritura en niños(as) de 5 años en la I.E.I. N° 213 “Las Intimpas” - de la provincia de Abancay – región Apurímac – 2023 |
title_full |
Metodología Montessori y la Lectoescritura en niños(as) de 5 años en la I.E.I. N° 213 “Las Intimpas” - de la provincia de Abancay – región Apurímac – 2023 |
title_fullStr |
Metodología Montessori y la Lectoescritura en niños(as) de 5 años en la I.E.I. N° 213 “Las Intimpas” - de la provincia de Abancay – región Apurímac – 2023 |
title_full_unstemmed |
Metodología Montessori y la Lectoescritura en niños(as) de 5 años en la I.E.I. N° 213 “Las Intimpas” - de la provincia de Abancay – región Apurímac – 2023 |
title_sort |
Metodología Montessori y la Lectoescritura en niños(as) de 5 años en la I.E.I. N° 213 “Las Intimpas” - de la provincia de Abancay – región Apurímac – 2023 |
author |
Cruz Escalante, Yaneth |
author_facet |
Cruz Escalante, Yaneth Saldivar Quispe, Yeni Lisbet |
author_role |
author |
author2 |
Saldivar Quispe, Yeni Lisbet |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Huamán Albites, Cirilo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cruz Escalante, Yaneth Saldivar Quispe, Yeni Lisbet |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Metodología Montessori Aprendizaje de lectoescritura |
topic |
Metodología Montessori Aprendizaje de lectoescritura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
Nuestro estudio está centrado en analizar por qué muchos niños tienen dificultades para comprender lo que leen. Se formuló como objetivo determinar la relación existe entre la aplicación de la metodología Montessori y la lectoescritura en niños (as) de 5 años en la I.E.I. N°213 Las Intimpas - de la provincia de Abancay – Apurímac, 2023. El método aplicado fue el método hipotético – deductivo. La población o universo (N) estuvo formado por 34 niños (as), se estableció una muestra (n) de modo intencional o arbitraria, generando un total de 20 niños (as) como unidad de análisis. En la recolección de datos se optó por una técnica de la ficha de observación para los niños (as) y un cuestionario para los docentes de nivel inicial. Los instrumentos fueron validados a través de validez de contenido y refrendado por juicio de expertos. Conclusión: Se tuvo la tabla 11, donde se intentó averiguar la correlación entre metodología Montessori (V1) y el aprendizaje de la lectoescritura (V2), en la misma tabla 11, se pudo evidenciar que el valor de significancia es de 0,015 menor que 0,05; que implicó rechazar la hipótesis nula (H0) y aceptar la hipótesis alterna H), Además, el coeficiente de correlación es 0,535; en consecuencia, existe una correlación moderada entre la metodología Montessori (V1) y el aprendizaje de la lectoescritura (V2) en los niños (as) de 5 años en la I.E.I. N°213 Las Intimpas - de la provincia de Abancay – Región Apurímac 2023. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-05-09T22:27:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-05-09T22:27:05Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14512/998 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14512/998 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de los Andes |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de los Andes |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTEA-Institucional instname:Universidad Tecnológica de los Andes instacron:UTEA |
instname_str |
Universidad Tecnológica de los Andes |
instacron_str |
UTEA |
institution |
UTEA |
reponame_str |
UTEA-Institucional |
collection |
UTEA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/37cdf985-d57a-4d98-bf6d-581e9cc606d2/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/f38dc626-938d-4d4c-ae30-4a92209f3dfb/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/896acfdd-954c-48cf-b674-096a1a33320e/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/4f8536f7-aaf1-4e1b-af70-08930097bfc8/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/6bc29d62-8a6e-4de0-af3a-4e3c425937ed/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/7919a778-582f-4384-bdb5-3e3b1d2a24c7/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/69b68ca5-ed9c-4d96-a2d7-69ebbf04bbaa/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/33b584cc-28cf-4e51-8360-a2ce4e48d66d/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/5f8e1604-9ab4-4acd-9967-be1fbb707746/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/ebeb979a-453f-48e5-9071-d9e4b569d7f5/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0acdc04787d51c2f23d995690f8e091f ba40bbfa9f9cc137f7df33bf7cd11bdd 921cc82f935ab65c1a1dede89aa65999 bd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520f aea037fc10b1737cc7d48bbd60d36961 ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1 5669fd8025cb031eab802f6a9b25ba8d 945f20f224c36543db18d59ecc06e810 5ec370504f45031e97cebf5bb0d8391c dab81f21fb7a607230c40a2e5feb39e6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UTEA |
repository.mail.fl_str_mv |
admin_repositorio@utea.edu.pe |
_version_ |
1835283486707023872 |
spelling |
Huamán Albites, CiriloCruz Escalante, YanethSaldivar Quispe, Yeni Lisbet2025-05-09T22:27:05Z2025-05-09T22:27:05Z2024-10https://hdl.handle.net/20.500.14512/998Nuestro estudio está centrado en analizar por qué muchos niños tienen dificultades para comprender lo que leen. Se formuló como objetivo determinar la relación existe entre la aplicación de la metodología Montessori y la lectoescritura en niños (as) de 5 años en la I.E.I. N°213 Las Intimpas - de la provincia de Abancay – Apurímac, 2023. El método aplicado fue el método hipotético – deductivo. La población o universo (N) estuvo formado por 34 niños (as), se estableció una muestra (n) de modo intencional o arbitraria, generando un total de 20 niños (as) como unidad de análisis. En la recolección de datos se optó por una técnica de la ficha de observación para los niños (as) y un cuestionario para los docentes de nivel inicial. Los instrumentos fueron validados a través de validez de contenido y refrendado por juicio de expertos. Conclusión: Se tuvo la tabla 11, donde se intentó averiguar la correlación entre metodología Montessori (V1) y el aprendizaje de la lectoescritura (V2), en la misma tabla 11, se pudo evidenciar que el valor de significancia es de 0,015 menor que 0,05; que implicó rechazar la hipótesis nula (H0) y aceptar la hipótesis alterna H), Además, el coeficiente de correlación es 0,535; en consecuencia, existe una correlación moderada entre la metodología Montessori (V1) y el aprendizaje de la lectoescritura (V2) en los niños (as) de 5 años en la I.E.I. N°213 Las Intimpas - de la provincia de Abancay – Región Apurímac 2023.application/pdfspaUniversidad Tecnológica de los AndesPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Metodología MontessoriAprendizaje de lectoescriturahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Metodología Montessori y la Lectoescritura en niños(as) de 5 años en la I.E.I. N° 213 “Las Intimpas” - de la provincia de Abancay – región Apurímac – 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UTEA-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica de los Andesinstacron:UTEASUNEDUEducaciónLicenciada en Educación-Nivel InicialUniversidad Tecnológica de los Andes.Facultad de Ciencias Jurídicas, Contables y Socialeshttps://orcid.org/0009-0008-4318-636625810286https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional111016Villafuerte Palomino, TeresaFarfán Robles, YonyAiquipa Aiquipa, Gabriel7402823662135980ORIGINALMetodología Montessori_Cruz Escalante Yaneth_Saldivar Quispe_Yeni L.pdfapplication/pdf998021https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/37cdf985-d57a-4d98-bf6d-581e9cc606d2/download0acdc04787d51c2f23d995690f8e091fMD510Formulario de Autorización_Cruz Escalante Yaneth_Saldivar Quispe_Yeni L.pdfFormulario de Autorización_Cruz Escalante Yaneth_Saldivar Quispe_Yeni L.pdfapplication/pdf2784021https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/f38dc626-938d-4d4c-ae30-4a92209f3dfb/downloadba40bbfa9f9cc137f7df33bf7cd11bddMD52Turnitin_Cruz Escalante Yaneth_Saldivar Quispe_Yeni L.pdfTurnitin_Cruz Escalante Yaneth_Saldivar Quispe_Yeni L.pdfapplication/pdf7792594https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/896acfdd-954c-48cf-b674-096a1a33320e/download921cc82f935ab65c1a1dede89aa65999MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-847https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/4f8536f7-aaf1-4e1b-af70-08930097bfc8/downloadbd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520fMD53TEXTMetodología Montessori_Cruz Escalante Yaneth_Saldivar Quispe_Yeni L.pdf.txtMetodología Montessori_Cruz Escalante Yaneth_Saldivar Quispe_Yeni L.pdf.txtExtracted texttext/plain101918https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/6bc29d62-8a6e-4de0-af3a-4e3c425937ed/downloadaea037fc10b1737cc7d48bbd60d36961MD55Formulario de Autorización_Cruz Escalante Yaneth_Saldivar Quispe_Yeni L.pdf.txtFormulario de Autorización_Cruz Escalante Yaneth_Saldivar Quispe_Yeni L.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/7919a778-582f-4384-bdb5-3e3b1d2a24c7/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD57Turnitin_Cruz Escalante Yaneth_Saldivar Quispe_Yeni L.pdf.txtTurnitin_Cruz Escalante Yaneth_Saldivar Quispe_Yeni L.pdf.txtExtracted texttext/plain3756https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/69b68ca5-ed9c-4d96-a2d7-69ebbf04bbaa/download5669fd8025cb031eab802f6a9b25ba8dMD58THUMBNAILMetodología Montessori_Cruz Escalante Yaneth_Saldivar Quispe_Yeni L.pdf.jpgMetodología Montessori_Cruz Escalante Yaneth_Saldivar Quispe_Yeni L.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3782https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/33b584cc-28cf-4e51-8360-a2ce4e48d66d/download945f20f224c36543db18d59ecc06e810MD56Turnitin_Cruz Escalante Yaneth_Saldivar Quispe_Yeni L.pdf.jpgTurnitin_Cruz Escalante Yaneth_Saldivar Quispe_Yeni L.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4080https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/5f8e1604-9ab4-4acd-9967-be1fbb707746/download5ec370504f45031e97cebf5bb0d8391cMD59Formulario de Autorización_Cruz Escalante Yaneth_Saldivar Quispe_Yeni L.pdf.jpgFormulario de Autorización_Cruz Escalante Yaneth_Saldivar Quispe_Yeni L.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5396https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/ebeb979a-453f-48e5-9071-d9e4b569d7f5/downloaddab81f21fb7a607230c40a2e5feb39e6MD51120.500.14512/998oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/9982025-05-29 16:18:20.54https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.utea.edu.peRepositorio UTEAadmin_repositorio@utea.edu.peaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LzIuNS9wZS8= |
score |
13.882472 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).