Metodología Montessori y la Lectoescritura en niños(as) de 5 años en la I.E.I. N° 213 “Las Intimpas” - de la provincia de Abancay – región Apurímac – 2023

Descripción del Articulo

Nuestro estudio está centrado en analizar por qué muchos niños tienen dificultades para comprender lo que leen. Se formuló como objetivo determinar la relación existe entre la aplicación de la metodología Montessori y la lectoescritura en niños (as) de 5 años en la I.E.I. N°213 Las Intimpas - de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cruz Escalante, Yaneth, Saldivar Quispe, Yeni Lisbet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/998
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/998
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metodología Montessori
Aprendizaje de lectoescritura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Nuestro estudio está centrado en analizar por qué muchos niños tienen dificultades para comprender lo que leen. Se formuló como objetivo determinar la relación existe entre la aplicación de la metodología Montessori y la lectoescritura en niños (as) de 5 años en la I.E.I. N°213 Las Intimpas - de la provincia de Abancay – Apurímac, 2023. El método aplicado fue el método hipotético – deductivo. La población o universo (N) estuvo formado por 34 niños (as), se estableció una muestra (n) de modo intencional o arbitraria, generando un total de 20 niños (as) como unidad de análisis. En la recolección de datos se optó por una técnica de la ficha de observación para los niños (as) y un cuestionario para los docentes de nivel inicial. Los instrumentos fueron validados a través de validez de contenido y refrendado por juicio de expertos. Conclusión: Se tuvo la tabla 11, donde se intentó averiguar la correlación entre metodología Montessori (V1) y el aprendizaje de la lectoescritura (V2), en la misma tabla 11, se pudo evidenciar que el valor de significancia es de 0,015 menor que 0,05; que implicó rechazar la hipótesis nula (H0) y aceptar la hipótesis alterna H), Además, el coeficiente de correlación es 0,535; en consecuencia, existe una correlación moderada entre la metodología Montessori (V1) y el aprendizaje de la lectoescritura (V2) en los niños (as) de 5 años en la I.E.I. N°213 Las Intimpas - de la provincia de Abancay – Región Apurímac 2023.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).