El método Montessori en el aprendizaje de la lectoescritura en niños de 5 años, de la IEI N° 196 Glorioso San Carlos
Descripción del Articulo
La presente investigación responde al problema, ¿Cuál es la eficacia del Método Montessori en el aprendizaje de la lectoescritura en niños de 5 años de la I.E.I N°196 Glorioso San Carlos – Puno?, la cual tuvo como objetivo determinar la eficacia del Método Montessori en el aprendizaje de la lectoesc...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21399 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21399 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje Lectoescritura Método Montessori https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación responde al problema, ¿Cuál es la eficacia del Método Montessori en el aprendizaje de la lectoescritura en niños de 5 años de la I.E.I N°196 Glorioso San Carlos – Puno?, la cual tuvo como objetivo determinar la eficacia del Método Montessori en el aprendizaje de la lectoescritura de los mismos. La investigación estuvo bajo el enfoque cuantitativo, de tipo experimental y diseño pre experimental de pre-TEST/pos-TEST, se hizo el tipo de muestreo no probabilístico por conveniencia con un solo grupo que consiste en que “A un grupo se le aplica una prueba previa al estímulo o tratamiento experimental, después se le administra el tratamiento”, la muestra fue conformada por los 25 niños de 5 años sección “A", , la técnica que se empleó fue la observación directa y el instrumento del test psicopedagógico ABC de Fhilo, que es un instrumento validado, se ejecutó con veinte talleres de aprendizaje. Se concluye que, el análisis estadístico realizado mediante la prueba de chi-cuadrado ha arrojado un valor calculado (χ² calculada) de 28.14, superando significativamente el valor crítico establecido (χ² tablas) de 7.815 para un nivel de significancia del 0.05. Este resultado conduce a la afirmación de que la aplicación del Método Montessori es eficaz en el aprendizaje de la lectoescritura en niños de 5 años en la I.E.I Nº 196 "Glorioso San Carlos" de Puno. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).