Estrés académico y procrastinación en estudiantes de Enfermería de una Universidad Privada de Chiclayo, 2022
Descripción del Articulo
El estrés académico es un problema que puede afectar el bienestar del estudiante e incluso genera incumplimiento en sus tareas académicas. El objetivo fue determinar la relación entre estrés académico y procrastinación en estudiantes de enfermería de una universidad privada de Chiclayo 2022; el tipo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11653 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/11653 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Afrontamiento Autocontrol Estresores Procrastinación Síntomas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El estrés académico es un problema que puede afectar el bienestar del estudiante e incluso genera incumplimiento en sus tareas académicas. El objetivo fue determinar la relación entre estrés académico y procrastinación en estudiantes de enfermería de una universidad privada de Chiclayo 2022; el tipo fue cuantitativo y el diseño no experimental, la técnica usada fue la encuesta y el instrumento el cuestionario, la población constituida por 138 universitarios y la muestra seleccionada de 102 estudiantes. Como resultados se tuvo que 93% de los estudiantes universitarios fueron mujeres, 75% tenían entre 20 y 25 años de edad y el 67% tuvo ocupación laboral; el 58% de las estudiantes presentó un nivel alto de estrés académico y 6% de los estudiantes varones también alcanzó un nivel alto; por otro lado, el 54% de las estudiantes presentó un nivel alto de procrastinación y el 5% de los estudiantes varones mostró nivel alto. El estudio concluyó que el estrés académico se relacionó significativamente con la procrastinación en estudiantes de enfermería (p=0,000). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).