COMPARACIÓN DEL EFECTO ANTIBACTERIANO IN VITRO ENTRE EL EXTRACTO HIDROETANÓLICO Y EL EXTRACTO ACUOSO DE Minthostachys mollis CONTRA Enterococcus faecalis ATCC 29212
Descripción del Articulo
Título. Comparación del efecto antibacteriano in vitro entre el extracto hidroetanólico y el extracto acuoso de Minthostachys mollis contra Enterococcus faecalis ATCC 29212. Objetivo. Comparar el efecto antibacteriano in vitro entre el extracto hidroetanólico y el extracto acuoso del Minthostachys m...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5952 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/5952 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Efecto antibacteriano Minthostachys mollis Enterococcus faecalis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| id |
USSS_783b2c43b0d175f48135c57abc0a2e69 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5952 |
| network_acronym_str |
USSS |
| network_name_str |
USS-Institucional |
| repository_id_str |
4829 |
| spelling |
Valenzuela Ramos, Marisel RoxanaArriola García, Rosa Flor2019-06-13T13:03:07Z2019-06-13T13:03:07Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12802/5952Título. Comparación del efecto antibacteriano in vitro entre el extracto hidroetanólico y el extracto acuoso de Minthostachys mollis contra Enterococcus faecalis ATCC 29212. Objetivo. Comparar el efecto antibacteriano in vitro entre el extracto hidroetanólico y el extracto acuoso del Minthostachys mollis contra Enterococcus faecalis ATCC 29212. Método. Los métodos utilizados para la obtención de los extractos fueron; para el extracto acuoso método de ebullición y para el extracto hidroetanólico método de maceración. Las concentraciones de extracto evaluadas fueron de 15 mg/ml, 30 mg/ml y 45 mg/ml para ambos extractos. Para la evaluación del efecto antibacteriano se utilizó el método de difusión con disco. Para ello se evaluaron 20 unidades de ensayo (placas petri) en cada concentración y por cada extracto. El medio de cultivo utilizado para los ensayos fue agar mitis salivarius y las condiciones de incubación fueron en atmósfera de aerobiosis a 36,5 oC durante 24 horas. Resultados. Se observa que existe diferencia estadísticamente significativa (p<0,05) entre el efecto del extracto acuoso y el extracto hidroetanólico. Se observa que el extracto hidroetanólico de Minthostachys mollis tuvo mayor efecto inhibitorio al generar un halo de inhibición promedio de 23,87 mm que el extracto acuoso que generó un halo de inhibición promedio de 9,07mm. El control positivo que fue gluconato de clorhexidina al 2% generó un halo promedio de 28,6 mm siendo superior al de ambos extractos. Conclusión. El efecto antibacteriano de las concentraciones de 15 mg/ml, 30 mg/ml y 45 mg/ml del extracto hidroetanólico de Minthostachys mollis es superior al del extracto acuoso de Minthostachys mollis contra Enterococcus faecalis ATCC 29212 pero menor al generado por gluconato de clorhexidina al 2%.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSEfecto antibacterianoMinthostachys mollisEnterococcus faecalishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14COMPARACIÓN DEL EFECTO ANTIBACTERIANO IN VITRO ENTRE EL EXTRACTO HIDROETANÓLICO Y EL EXTRACTO ACUOSO DE Minthostachys mollis CONTRA Enterococcus faecalis ATCC 29212info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias de la SaludCirujano DentistaEstomatología911016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALArriola García Rosa Flor.pdfArriola García Rosa Flor.pdfapplication/pdf1975811https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/5952/1/Arriola%20Garc%c3%ada%20Rosa%20Flor.pdfb1908178f6e0ee86385e62b62dcc8ad2MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-842https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/5952/2/license.txtb519f6a4147348867806850d5b025222MD52TEXTArriola García Rosa Flor.pdf.txtArriola García Rosa Flor.pdf.txtExtracted texttext/plain85853https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/5952/3/Arriola%20Garc%c3%ada%20Rosa%20Flor.pdf.txt7c85de66f67286c50407598e7674092aMD53THUMBNAILArriola García Rosa Flor.pdf.jpgArriola García Rosa Flor.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9675https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/5952/4/Arriola%20Garc%c3%ada%20Rosa%20Flor.pdf.jpg1e1b65bc38ceb10cd627ef52d10d3725MD5420.500.12802/5952oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/59522021-04-23 01:58:26.896Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.peY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1zYS80LjAv |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
COMPARACIÓN DEL EFECTO ANTIBACTERIANO IN VITRO ENTRE EL EXTRACTO HIDROETANÓLICO Y EL EXTRACTO ACUOSO DE Minthostachys mollis CONTRA Enterococcus faecalis ATCC 29212 |
| title |
COMPARACIÓN DEL EFECTO ANTIBACTERIANO IN VITRO ENTRE EL EXTRACTO HIDROETANÓLICO Y EL EXTRACTO ACUOSO DE Minthostachys mollis CONTRA Enterococcus faecalis ATCC 29212 |
| spellingShingle |
COMPARACIÓN DEL EFECTO ANTIBACTERIANO IN VITRO ENTRE EL EXTRACTO HIDROETANÓLICO Y EL EXTRACTO ACUOSO DE Minthostachys mollis CONTRA Enterococcus faecalis ATCC 29212 Arriola García, Rosa Flor Efecto antibacteriano Minthostachys mollis Enterococcus faecalis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| title_short |
COMPARACIÓN DEL EFECTO ANTIBACTERIANO IN VITRO ENTRE EL EXTRACTO HIDROETANÓLICO Y EL EXTRACTO ACUOSO DE Minthostachys mollis CONTRA Enterococcus faecalis ATCC 29212 |
| title_full |
COMPARACIÓN DEL EFECTO ANTIBACTERIANO IN VITRO ENTRE EL EXTRACTO HIDROETANÓLICO Y EL EXTRACTO ACUOSO DE Minthostachys mollis CONTRA Enterococcus faecalis ATCC 29212 |
| title_fullStr |
COMPARACIÓN DEL EFECTO ANTIBACTERIANO IN VITRO ENTRE EL EXTRACTO HIDROETANÓLICO Y EL EXTRACTO ACUOSO DE Minthostachys mollis CONTRA Enterococcus faecalis ATCC 29212 |
| title_full_unstemmed |
COMPARACIÓN DEL EFECTO ANTIBACTERIANO IN VITRO ENTRE EL EXTRACTO HIDROETANÓLICO Y EL EXTRACTO ACUOSO DE Minthostachys mollis CONTRA Enterococcus faecalis ATCC 29212 |
| title_sort |
COMPARACIÓN DEL EFECTO ANTIBACTERIANO IN VITRO ENTRE EL EXTRACTO HIDROETANÓLICO Y EL EXTRACTO ACUOSO DE Minthostachys mollis CONTRA Enterococcus faecalis ATCC 29212 |
| author |
Arriola García, Rosa Flor |
| author_facet |
Arriola García, Rosa Flor |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Valenzuela Ramos, Marisel Roxana |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arriola García, Rosa Flor |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Efecto antibacteriano Minthostachys mollis Enterococcus faecalis |
| topic |
Efecto antibacteriano Minthostachys mollis Enterococcus faecalis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| description |
Título. Comparación del efecto antibacteriano in vitro entre el extracto hidroetanólico y el extracto acuoso de Minthostachys mollis contra Enterococcus faecalis ATCC 29212. Objetivo. Comparar el efecto antibacteriano in vitro entre el extracto hidroetanólico y el extracto acuoso del Minthostachys mollis contra Enterococcus faecalis ATCC 29212. Método. Los métodos utilizados para la obtención de los extractos fueron; para el extracto acuoso método de ebullición y para el extracto hidroetanólico método de maceración. Las concentraciones de extracto evaluadas fueron de 15 mg/ml, 30 mg/ml y 45 mg/ml para ambos extractos. Para la evaluación del efecto antibacteriano se utilizó el método de difusión con disco. Para ello se evaluaron 20 unidades de ensayo (placas petri) en cada concentración y por cada extracto. El medio de cultivo utilizado para los ensayos fue agar mitis salivarius y las condiciones de incubación fueron en atmósfera de aerobiosis a 36,5 oC durante 24 horas. Resultados. Se observa que existe diferencia estadísticamente significativa (p<0,05) entre el efecto del extracto acuoso y el extracto hidroetanólico. Se observa que el extracto hidroetanólico de Minthostachys mollis tuvo mayor efecto inhibitorio al generar un halo de inhibición promedio de 23,87 mm que el extracto acuoso que generó un halo de inhibición promedio de 9,07mm. El control positivo que fue gluconato de clorhexidina al 2% generó un halo promedio de 28,6 mm siendo superior al de ambos extractos. Conclusión. El efecto antibacteriano de las concentraciones de 15 mg/ml, 30 mg/ml y 45 mg/ml del extracto hidroetanólico de Minthostachys mollis es superior al del extracto acuoso de Minthostachys mollis contra Enterococcus faecalis ATCC 29212 pero menor al generado por gluconato de clorhexidina al 2%. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-06-13T13:03:07Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-06-13T13:03:07Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/5952 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/5952 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USS Repositorio Institucional USS |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USS-Institucional instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
| instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
| instacron_str |
USS |
| institution |
USS |
| reponame_str |
USS-Institucional |
| collection |
USS-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/5952/1/Arriola%20Garc%c3%ada%20Rosa%20Flor.pdf https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/5952/2/license.txt https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/5952/3/Arriola%20Garc%c3%ada%20Rosa%20Flor.pdf.txt https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/5952/4/Arriola%20Garc%c3%ada%20Rosa%20Flor.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
b1908178f6e0ee86385e62b62dcc8ad2 b519f6a4147348867806850d5b025222 7c85de66f67286c50407598e7674092a 1e1b65bc38ceb10cd627ef52d10d3725 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uss.edu.pe |
| _version_ |
1845884133786517504 |
| score |
13.057984 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).