Eficacia antimicrobiana del aceite esencial de Minthostachys mollis (muña) en diferentes concentraciones sobre Enterococcus Faecalis Atcc 29212. estudio in Vitro

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la eficacia antimicrobiana del aceite esencial de Minthostachys Mollis (muña) sobre Enterococcus Faecalis (ATCC 29212). Se realizó un estudio de tipo experimental in vitro, prospectivo , transversal y comparativo, se utilizó una muestra de 68 discos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Salvagno de Cori, Giovanna Mirella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/9718
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/9718
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Efecto antimicrobiano
Enterococcus faecalis
Minthostachys mollis--muña
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar la eficacia antimicrobiana del aceite esencial de Minthostachys Mollis (muña) sobre Enterococcus Faecalis (ATCC 29212). Se realizó un estudio de tipo experimental in vitro, prospectivo , transversal y comparativo, se utilizó una muestra de 68 discos embebidos en diferentes concentraciones de 25%, 50%, 75%, 100% del Aceite esencial de (Muña) utilizando el método de difusión de discos, utilizando controles: positivo de Clorhexidina al 0.12% y control negativo de agua destilada. En los resultados se observó que el aceite esencial de Minthostachys Mollis (Muña) en 24 horas produjo una media máxima de 10,0 mm al 50 % y al 10,9 mm al 75% y 11,8 mm al 100% comprobando su efectividad. A las 48 horas produjo una media máxima de 10,3 mm al 50 % y 11,4mm al 75 % y 11,6 mm al 100%; finalmente , se concluyó que el aceite esencial de Minthostachys mollis (muña) presenta un eficacia antimicrobiana sobre Enterococcus faecales (ATCC 29212) en las concentraciones de 50%,75% y 100% pudiendo su uso ser recomendado como agente antimicrobiano frente a esta bacteria gram positiva
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).