Actividad antimicrobiana del aceite esencial de Minthostachys mollis sobre Enterococcus faecalis resistente a vancomicina
Descripción del Articulo
El objetivo principal de la presente investigación fue demostrar el efecto antibacteriano del aceite esencial de Minthostachys mollis (muña) frente a Enterococcus resistente a vancomicina. El tipo de investigación fue aplicado, con un diseño de investigación experimental puro. Haciendo uso del muest...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/131849 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/131849 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aceite esencial Minthostachys Mollis Muña Enterococcus Vancomicina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | El objetivo principal de la presente investigación fue demostrar el efecto antibacteriano del aceite esencial de Minthostachys mollis (muña) frente a Enterococcus resistente a vancomicina. El tipo de investigación fue aplicado, con un diseño de investigación experimental puro. Haciendo uso del muestreo no probabilístico, se seleccionaron a través de la técnica de muestreo aleatorio simple para cada grupo de observación. Los resultados del estudio concluyeron que, el aceite esencial de Minthostachys mollis a una concentración de 100% presenta eficacia antibacteriana intermedia, mientras qué, el ciprofloxacino tiene mayor efecto antibacteriano sobre Enterococcus faecalis resistente a vancomicina comparado del aceite esencial de Minthostachys mollis. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).