Relación entre satisfacción del paciente y calidad de atención en pacientes de Odontología del C.S. de Mórrope, Lambayeque

Descripción del Articulo

Las organizaciones y entidades de salud a nivel mundial tienen la responsabilidad de brindar un servicio de calidad y de cumplir con las expectativas esperadas por pacientes durante el proceso de su tratamiento. Por tal motivo se planteó como objetivo: Determinar la relación entre satisfacción del p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torrejon Rabanal, Peter Hugo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12317
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/12317
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de atención de salud
Centro de salud
Satisfacción del paciente
Servicio Odontológico Hospitalario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Las organizaciones y entidades de salud a nivel mundial tienen la responsabilidad de brindar un servicio de calidad y de cumplir con las expectativas esperadas por pacientes durante el proceso de su tratamiento. Por tal motivo se planteó como objetivo: Determinar la relación entre satisfacción del paciente y calidad de atención en pacientes de odontología del C.S. de Mórrope, Lambayeque. Materiales y Métodos: Fue un estudio cuantitativo, básico, correlacional, de corte trasversal, la población estuvo conformada por 1354 paciente que acudieron al C.S. Morrope exclusivamente al servicio de odontología, la muestra estuvo constituido por 146 pacientes a quienes se les aplico dos cuestionarios los cuales nos ayudarían a medir el nivel de satisfacción y la calidad de atención. Los instrumentos utilizados fueron previamente validados, lo que garantiza la fiabilidad y validez de las mediciones realizadas. Además, se sometieron a un análisis de confiabilidad, obteniendo un coeficiente alfa de Cronbach de 0.93 y 0.89, indicando una alta confiabilidad Resultados: se evidencio q el 46.6% de los pacientes satisfechos precisaron tener buena calidad de atención, el 58.2% de los pacientes refirieron presentar una buena calidad de atención y nivel de satisfacción se presentó en el 69.9% de los pacientes. Conclusión: se evidencio una relación positiva baja entre la satisfacción y la calidad de atención.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).