Factores asociados a la ansiedad en pacientes de 10 a 25 años del servicio de odontología del Centro de Salud San Juan de Miraflores, Maynas, 2019
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es determinar si existe relación estadísticamente significativa entre los factores asociados (Sexo, Edad, Grado de Instrucción, Tipo de tratamiento) y la ansiedad en pacientes de 10 a 25 años que acuden al consultorio dental del centro de salud San Juan d...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6383 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6383 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ansiedad al Tratamiento Odontológico Factores desencadenantes Pacientes ambulatorios Servicio Odontológico Hospitalario http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación es determinar si existe relación estadísticamente significativa entre los factores asociados (Sexo, Edad, Grado de Instrucción, Tipo de tratamiento) y la ansiedad en pacientes de 10 a 25 años que acuden al consultorio dental del centro de salud San Juan de Miraflores, Iquitos 2019. Se desarrolló una investigación de tipo descriptivo, no experimental, correlacional y de corte transversal. La muestra de estudio estuvo conformada por 102 pacientes (adolescentes y adultos jóvenes) que se encontraban en la sala de espera el día de su cita odontológica, para la recolección de datos se utilizó una encuesta sobre el nivel de ansiedad en la atención dental por medio de la Escala de Ansiedad Dental Modificada de Corah (MDAS). Se usó la estadística univariada y bivariada, así como la estadística inferencial no paramétrica CHI CUADRADO a fin de verificar la existencia de relación significativa entre los factores asociados y los niveles de ansiedad. Los resultados obtenidos fueron: en el nivel de ansiedad, predominaron, MODERADO (34.3%), LEVE (30.4%) y SEVERA (28.4%) en el total de pacientes atendidos. De acuerdo a la prueba de Chi cuadrado, no existe relación de dependencia estadísticamente significativa entre GRUPOS ETARIOS, SEXO y GRADO DE INSTRUCCIÓN con el NIVEL DE ANSIEDAD con un 95% de confianza en los pacientes estudiados. La conclusión de este estudio es que, si existe relación de dependencia estadísticamente significativa entre el TIPO DE TRATAMIENTO (extracción dental) y el NIVEL DE ANSIEDAD (severa o fobia). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).