Sexismo ambivalente en adolescentes: una revisión teórica

Descripción del Articulo

El propósito de la presente investigación fue realizar una revisión teórica sobre el sexismo ambivalente y las variables relacionadas. Para ello se realizó una revisión bibliográfica; escogiéndose revistas científicas, artículos de revisión, tesis de pregrado, maestría y doctorado. Los resultados mu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vieira de Oliveira, Danielle
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6869
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/6869
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sexismo Ambivalente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El propósito de la presente investigación fue realizar una revisión teórica sobre el sexismo ambivalente y las variables relacionadas. Para ello se realizó una revisión bibliográfica; escogiéndose revistas científicas, artículos de revisión, tesis de pregrado, maestría y doctorado. Los resultados muestran que el sexismo ambivalente es la coexistencia antagónica fuertemente relacionada entre el “viejo sexismo” y el un nuevo sexismo más sutil y supuestamente protector hacia las mujeres (Glick y Fiske, 1996). Han surgido a lo largo de los años varios instrumentos que evalúan el sexismo en el individuo; a nivel nacional existen los instrumentos Inventario de Sexismo Ambivalente (ASI) y Cuestionario de Detección de Sexismo en Adolescente (DSA), con cualidades psicométricas adecuadas. Finalmente, se habla que el sexismo ambivalente tiene una relación positiva con otras variables como la violencia hacia la pareja, violencia de género, experiencia sexual a corta edad, y la elección de un estilo en el manejo de conflictos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).