Sexismo ambivalente en los estudiantes de una Universidad de Tumbes, 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación fue realizado con el objetivo de identificar el nivel de sexismo ambivalente de los estudiantes de una Universidad de Tumbes, 2020; mediante una investigación cuantitativa de diseño no experimental y de tipo descriptivo. Teniendo en cuenta criterios de inclusión...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Vílchez, Eliana Milagritos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/63610
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sexismo ambivalente
sexismo benévolo
Sexismo hostil
Estudiantes
Universidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación fue realizado con el objetivo de identificar el nivel de sexismo ambivalente de los estudiantes de una Universidad de Tumbes, 2020; mediante una investigación cuantitativa de diseño no experimental y de tipo descriptivo. Teniendo en cuenta criterios de inclusión y exclusión que fueron previamente planteados para el desarrollo de la presente investigación, la muestra estuvo constituida por 175 estudiantes; 95 de ellos mujeres y 80 varones, pertenecientes a la Universidad Nacional de Tumbes, el instrumento utilizado para la recolección de datos fue el Inventario de Sexismo Ambivalente (ISA). Mediante el procesamiento de datos se realizó el análisis tanto del sexismo ambivalente como de las dos dimensiones presentadas por el instrumento que son el sexismo hostil y sexismo benévolo mediante el programa SPSS versión 25. En los resultados se evidencia que el 77,1% de los estudiantes encuestada presentan un nivel de sexismo ambivalente bajo. En lo que respecta a la dimensión de sexismo benévolo un 41,7% de estudiantes evidencia un nivel bajo y en lo que corresponde a la dimensión de sexismo hostil un 64,6% de estudiantes presenta un nivel bajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).