Propuesta de campaña de recordación para el videojuego Tunche de Leap Games Studios

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó con el objetivo de realizar una propuesta de campaña de recordación del videojuego Tunche de Leap Game Studios, debido a la poca presencia y recordación del videojuego en la mente de los usuarios. Para ello, se analizó y estudió el mercado de videojuegos y el tar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calderon Davila, Carlos Francisco, Jara Ovkaric, Ljelka Clara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11683
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/11683
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fidelización de usuario
Recordación de marca
Publicidad de videojuegos
Videojuegos peruanos
Posicionamiento de marca
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó con el objetivo de realizar una propuesta de campaña de recordación del videojuego Tunche de Leap Game Studios, debido a la poca presencia y recordación del videojuego en la mente de los usuarios. Para ello, se analizó y estudió el mercado de videojuegos y el target específico de la campaña, pues es necesario tener un vasto conocimiento de lo antes mencionado con el fin de tener éxito en la publicidad realizada. El análisis cualitativo permitió a la investigación obtener información clave de 50 personas y 12 entrevistados, con el fin de poder tener las características necesarias del videojugador peruano, y usarlas para el desarrollo de la campaña de recordación. Todo el procedimiento realizado en el estudio sentó las bases de la campaña, dando paso a una propuesta con las características y estrategias necesarias para mantener, a través de las experiencias sociales y de comunidad que existen en los videojuegos, una recordación exitosa de la marca Tunche.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).