Recordación de marca y publicidad in-game en usuarios de videojuegos Multiplayer Online Battle Arena de San Martín de Porres, 2025
Descripción del Articulo
La presente investigación determinó la relación entre la publicidad dentro de los videojuegos MOBA y la recordación de marca en jóvenes de 18 a 26 años del distrito de San Martín de Porres, Lima, en 2025. El estudio es importante porque contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible 9, que busca fo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170760 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/170760 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Publicidad Videojuego Correlación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación determinó la relación entre la publicidad dentro de los videojuegos MOBA y la recordación de marca en jóvenes de 18 a 26 años del distrito de San Martín de Porres, Lima, en 2025. El estudio es importante porque contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible 9, que busca fomentar la innovación y el desarrollo tecnológico, al examinar nuevas formas de comunicación digital y su efecto en los jóvenes consumidores. Se aplicó un enfoque cuantitativo con un diseño transversal correlacional, evaluando a 348 jugadores activos de videojuegos MOBA mediante cuestionarios estructurados y validados que midieron el nivel de aceptación de la publicidad y el nivel de recordación de marca. Los resultados revelaron que existe una correlación moderada entre la publicidad in-game y la recordación de marca, con niveles intermedios tanto en la aceptación de la publicidad como en el nivel de recordación de marca. Se concluye que, aunque la publicidad integrada en los videojuegos influye de manera moderada en la recordación de marca, existen otros factores que afectan esta relación. Por ello, se recomienda desarrollar estrategias publicitarias que respeten la experiencia del jugador para mejorar la efectividad y la recordación de las campañas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).