Los beneficios penitenciarios de semilibertad y liberación condicional en la legislación peruana

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación denominado “Los beneficios penitenciarios de semi-libertad y liberación condicional en la legislación peruana” tiene como objetivo general determinar la manera como la legislación de ejecución penal aborda el otorgamiento de los beneficios penitenciarios de semi-...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coronel Vasquez, Mary Anani
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11142
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/11142
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Beneficios
Garantías
Incentivos
Resocialización
Discrepancias
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación denominado “Los beneficios penitenciarios de semi-libertad y liberación condicional en la legislación peruana” tiene como objetivo general determinar la manera como la legislación de ejecución penal aborda el otorgamiento de los beneficios penitenciarios de semi-libertad y liberación condicional en el Perú. El enfoque es CUALITATIVO basada en la recopilación de datos a fin de analizarlos y evaluarlos en el sentido de su significación en la presente investigación, utilizándose el método INDUCTIVO referido a cada expresión normativa, doctrinaria y jurisprudencial y su incidencia en el contexto general. El estudio de la investigación es de diseño DESCRIPTIVO tipo APLICADA porque se encuentra orientada en proponer la solución de un problema real que existe en la calificación de los beneficios penitenciarios de semi-libertad y liberación condicional. Jurídicamente es PROPOSITIVA ya que se formula propuesta de solución para el complejo tema que fue abordado. La población está constituida por las opiniones doctrinarias, la normativa y jurisprudencia sobre otorgamiento de beneficios penitenciarios de semi-libertad y liberación condiciona en la legislación peruana. Los resultados obtenidos mostraron que los beneficios penitenciarios de semilibertad y liberación son considerados estímulos o incentivos, concluyendo que la doctrina y legislación penal abordan estos beneficios bajo el principio de resocialización, no obstante, jurisprudencialmente subsisten discrepancias entre la justicia constitucional y la ordinaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).