La semilibertad como beneficio penitenciario, análisis del expediente 2107 -2014
Descripción del Articulo
Los Beneficios Penitenciarios son medidas positivas que se dan dentro de los Centros Penitenciarios son garantías mas no derechos, a los cuales los internos pueden acceder. La semilibertad regulada por los artículos 48 al 52 es un beneficio que se le otorga al interno que ha cumplido un tercio de su...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/2012 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/2012 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Beneficios penitenciarios Semilibertad Garantias Resocialización Reinserción |
Sumario: | Los Beneficios Penitenciarios son medidas positivas que se dan dentro de los Centros Penitenciarios son garantías mas no derechos, a los cuales los internos pueden acceder. La semilibertad regulada por los artículos 48 al 52 es un beneficio que se le otorga al interno que ha cumplido un tercio de su condena y que haya cumplido con los requisitos que la Ley establece art. 48 y 49 C.E.P. En el caso de la Semi libertad y Libertad Condicional: ambos son otorgados por el Juez que conoció el caso; el Consejo Técnico Penitenciario armará el expediente en el cual, en ambos casos será muy importante adjuntar la hoja de vida y copia del cuaderno de castigos del interno, así como los instrumentos de los cuales el fiscal y el Juez podrán obtener un mejor análisis del caso y con los requisitos exigidos; su dictamen será el más beneficioso para el solicitante y la sociedad. En cuanto a la hipótesis que se plantea en el presente trabajo: Se concluye: Que el Beneficio Penitenciario de la semilibertad se podrá otorgar con el cumplimiento de los requisitos que la Ley establece, acompañado del Informe Psicológico y de Trabajo que el Concejo Técnico Penitenciario tramita ante el Juzgado que conoció del caso. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).