La inaplicabilidad del beneficio penitenciario de semilibertad en el delito de robo agravado-penal Sarita Colonia
Descripción del Articulo
En los últimos años se ha visto el incremento de los delitos contra el patrimonio, entre ellos está el delito de robo agravado, considerado como un delito pluriofensivo el cual no solo afecta contra el patrimonio sino también contra la integridad física de la persona, el tema descrito en líneas ante...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/9293 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/9293 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Inaplicabilidad Beneficio penitenciario Semilibertad Delito Robo agravado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En los últimos años se ha visto el incremento de los delitos contra el patrimonio, entre ellos está el delito de robo agravado, considerado como un delito pluriofensivo el cual no solo afecta contra el patrimonio sino también contra la integridad física de la persona, el tema descrito en líneas anteriores me motivo para realizar la presente investigación, el cual trata de la indebida aplicación de los beneficios penitenciario para el delito de robo agravado, las penas impuestas por los jueces no cumplen con su función resocializadora, sino con la función preventiva el cual separa de la sociedad a los individuos que delinquieron. Realizado las encuestas y entrevistas se llegó a la conclusión de que si es posible la inaplicabilidad para este beneficio penitenciario, y es necesaria una reforma al sistema penitenciario, debido que en la actualidad carece de medios apropiados para realizar su finalidad, es por ello que se pretende inaplicar este beneficio penitenciario para una debida resocialización del interno y el no hacinamiento de las cárceles como ya se encuentran en la actualidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).