El Beneficio de Semilibertad, como factor resocializador, en los internos del Centro Penitenciario de Chanchamayo.
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación es determinar que relación existe entre el beneficio de semilibertad y la resocialización de los internos del Centro Penitenciario de Chanchamayo periodo 2016. El diseño metodológico de la investigación fue descriptivo correlacional con un grupo de muestra. S...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1143 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/1143 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Semilibertad Resocialización Interno |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación es determinar que relación existe entre el beneficio de semilibertad y la resocialización de los internos del Centro Penitenciario de Chanchamayo periodo 2016. El diseño metodológico de la investigación fue descriptivo correlacional con un grupo de muestra. Se utilizó como instrumento la encuesta y algunas entrevistas de la resocialización de internos que optan y no optan el beneficio de semilibertad ante el entorno social. La muestra estuvo conformado por 241 internos del pabellón A y B del Centro Penitenciario Nuestra Señora de las Mercedes de la Provincia de Chanchamayo, Región de Junín. Los resultados fueron procesados mediante la estadística descriptiva e inferencial y para el contraste de la hipótesis se utilizó la prueba de hipótesis a través de Rho de Spearman, con la que finalmente se concluyó que existe una relación significativa entre el beneficio de semilibertad y la resocialización de los internos del Centro Penitenciario de Chanchamayo periodo 2016, a un nivel de confianza al 95% y una correlación significativa al 74, 9%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).