Los beneficios penitenciarios en el Perú, y su transgresión al derecho de igualdad ante la ley y al principio de resocialización del penado

Descripción del Articulo

La investigación partió del problema ¿De qué manera, la limitación de acceder a beneficios penitenciarios como es la semi libertad a los sentenciados de carácter primario por delitos graves afecta la garantía constitucional de la resocialización del penado a la sociedad y el derecho a la igualdad an...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carhuancho Mucha, Carlos Richar
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2094
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/2094
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Beneficios penitenciarios
Semi libertad
Derecho
Garantía
Igualdad
Delitos graves
Resocialización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación partió del problema ¿De qué manera, la limitación de acceder a beneficios penitenciarios como es la semi libertad a los sentenciados de carácter primario por delitos graves afecta la garantía constitucional de la resocialización del penado a la sociedad y el derecho a la igualdad ante la ley?; siendo el objetivo general “determinar que la limitación del beneficio penitenciario de la semi libertad a los sentenciados primarios por delitos graves, vulnera el derecho a la igualdad ante la ley y la garantía constitucional de la resocialización del penado a la sociedad”; La investigación, se ubica dentro del tipo observacional, en el nivel de investigación explicativa; Se ha utilizado para contrastar la hipótesis, el método inductivo; con un diseño no experimental transeccional, con una sola muestra y un tipo de muestreo probabilístico simple. Para la recolección de información se ha utilizado encuestas, observación y análisis documental. Los resultados indican que la limitación de los beneficios penitenciarios de la semi libertad es inconstitucional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).