Ejecución presupuestal y sus respectivos indicadores del programa articulado nutricional, Programa Salud Materno Neonatal y Programa Nacional de Saneamiento Rural de la región Cusco, 2012-2016
Descripción del Articulo
La presente investigación se desarrolló con el objetivo de analizar la ejecución presupuestal y sus respectivos indicadores del programa articulado nutricional, programa salud materna neonatal y el programa nacional de saneamiento rural, en la región Cusco 2012-2016. El diseño es descriptivo correla...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3490 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/3490 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Presupuesto nacional Presupuesto - Evaluación Programas sociales Asistencia pública 352.48 - Presupuesto público https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
id |
USMP_dff7720dfa64167c50457c0b2b4739fa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3490 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
spelling |
Figueroa Sánchez, Armando EdgardoQuispe Ramirez, Julio CesarQuispe Ramirez, Julio Cesar2018-05-22T10:53:47Z2018-05-22T10:53:47Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12727/3490La presente investigación se desarrolló con el objetivo de analizar la ejecución presupuestal y sus respectivos indicadores del programa articulado nutricional, programa salud materna neonatal y el programa nacional de saneamiento rural, en la región Cusco 2012-2016. El diseño es descriptivo correlacional, de carácter longitudinal. El programa presupuestal articulado nutricional presentó un incremento del 65% en el periodo de estudio. Sin embargo, la proporción de niños y niñas de 6 a menos de 36 meses de edad con anemia, tuvo un incremento de 6.04 puntos porcentuales, igualmente, la proporción de niños menores de 6 meses con lactancia materna exclusiva, se han reducido 0.3 puntos porcentuales. El programa salud materno neonatal, también tuvo un incremento de 48%, desde el año 2012 al 2016, sin embargo, los indicadores, no son halagadores, porque, sólo se incrementó 1.26 puntos porcentuales en la atención a gestantes, que recibieron 6 a más controles prenatales. La ejecución presupuestal del programa nacional de saneamiento rural, se incrementó en 76 veces desde el año 2012 al 2016. A su vez, los indicadores de resultados, son halagadores, por cuánto el acceso de la población rural de agua se incrementó de 62.8% a 80.8%. Se concluye que, la ejecución presupuestal de los programas estudiados, sólo tiene relación al 95% de confianza, con dos indicadores que son; la prevalencia de desnutrición crónica en menores de 5 años y el acceso de la población rural al agua.117 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPPresupuesto nacionalPresupuesto - EvaluaciónProgramas socialesAsistencia pública352.48 - Presupuesto públicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Ejecución presupuestal y sus respectivos indicadores del programa articulado nutricional, Programa Salud Materno Neonatal y Programa Nacional de Saneamiento Rural de la región Cusco, 2012-2016info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Gestión PúblicaUniversidad de San Martín de Porres. Instituto de Gobierno y de Gestión PúblicaGestión Públicahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALquispe_rjc.pdfquispe_rjc.pdfTexto completoapplication/pdf4342335https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3490/1/quispe_rjc.pdf684050a650837160d931db25b84a404eMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3490/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXTquispe_rjc.pdf.txtquispe_rjc.pdf.txtExtracted texttext/plain156091https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3490/3/quispe_rjc.pdf.txtcb12f69a39edc7163a0813eabc982779MD53THUMBNAILquispe_rjc.pdf.jpgquispe_rjc.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5369https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3490/4/quispe_rjc.pdf.jpg2a356d124ad1d1710912b14b1720c8d8MD5420.500.12727/3490oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/34902020-01-03 01:38:41.991REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Ejecución presupuestal y sus respectivos indicadores del programa articulado nutricional, Programa Salud Materno Neonatal y Programa Nacional de Saneamiento Rural de la región Cusco, 2012-2016 |
title |
Ejecución presupuestal y sus respectivos indicadores del programa articulado nutricional, Programa Salud Materno Neonatal y Programa Nacional de Saneamiento Rural de la región Cusco, 2012-2016 |
spellingShingle |
Ejecución presupuestal y sus respectivos indicadores del programa articulado nutricional, Programa Salud Materno Neonatal y Programa Nacional de Saneamiento Rural de la región Cusco, 2012-2016 Quispe Ramirez, Julio Cesar Presupuesto nacional Presupuesto - Evaluación Programas sociales Asistencia pública 352.48 - Presupuesto público https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
title_short |
Ejecución presupuestal y sus respectivos indicadores del programa articulado nutricional, Programa Salud Materno Neonatal y Programa Nacional de Saneamiento Rural de la región Cusco, 2012-2016 |
title_full |
Ejecución presupuestal y sus respectivos indicadores del programa articulado nutricional, Programa Salud Materno Neonatal y Programa Nacional de Saneamiento Rural de la región Cusco, 2012-2016 |
title_fullStr |
Ejecución presupuestal y sus respectivos indicadores del programa articulado nutricional, Programa Salud Materno Neonatal y Programa Nacional de Saneamiento Rural de la región Cusco, 2012-2016 |
title_full_unstemmed |
Ejecución presupuestal y sus respectivos indicadores del programa articulado nutricional, Programa Salud Materno Neonatal y Programa Nacional de Saneamiento Rural de la región Cusco, 2012-2016 |
title_sort |
Ejecución presupuestal y sus respectivos indicadores del programa articulado nutricional, Programa Salud Materno Neonatal y Programa Nacional de Saneamiento Rural de la región Cusco, 2012-2016 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Quispe Ramirez, Julio Cesar |
author |
Quispe Ramirez, Julio Cesar |
author_facet |
Quispe Ramirez, Julio Cesar |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Figueroa Sánchez, Armando Edgardo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quispe Ramirez, Julio Cesar |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Presupuesto nacional Presupuesto - Evaluación Programas sociales Asistencia pública |
topic |
Presupuesto nacional Presupuesto - Evaluación Programas sociales Asistencia pública 352.48 - Presupuesto público https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv |
352.48 - Presupuesto público |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
description |
La presente investigación se desarrolló con el objetivo de analizar la ejecución presupuestal y sus respectivos indicadores del programa articulado nutricional, programa salud materna neonatal y el programa nacional de saneamiento rural, en la región Cusco 2012-2016. El diseño es descriptivo correlacional, de carácter longitudinal. El programa presupuestal articulado nutricional presentó un incremento del 65% en el periodo de estudio. Sin embargo, la proporción de niños y niñas de 6 a menos de 36 meses de edad con anemia, tuvo un incremento de 6.04 puntos porcentuales, igualmente, la proporción de niños menores de 6 meses con lactancia materna exclusiva, se han reducido 0.3 puntos porcentuales. El programa salud materno neonatal, también tuvo un incremento de 48%, desde el año 2012 al 2016, sin embargo, los indicadores, no son halagadores, porque, sólo se incrementó 1.26 puntos porcentuales en la atención a gestantes, que recibieron 6 a más controles prenatales. La ejecución presupuestal del programa nacional de saneamiento rural, se incrementó en 76 veces desde el año 2012 al 2016. A su vez, los indicadores de resultados, son halagadores, por cuánto el acceso de la población rural de agua se incrementó de 62.8% a 80.8%. Se concluye que, la ejecución presupuestal de los programas estudiados, sólo tiene relación al 95% de confianza, con dos indicadores que son; la prevalencia de desnutrición crónica en menores de 5 años y el acceso de la población rural al agua. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-05-22T10:53:47Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-05-22T10:53:47Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/3490 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/3490 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
117 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres – USMP REPOSITORIO ACADÉMICO USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3490/1/quispe_rjc.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3490/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3490/3/quispe_rjc.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3490/4/quispe_rjc.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
684050a650837160d931db25b84a404e 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 cb12f69a39edc7163a0813eabc982779 2a356d124ad1d1710912b14b1720c8d8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1841817927791149056 |
score |
12.84232 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).