Implementación, presupuesto base cero en el área de cosecha, alza y transporte en una empresa de Piura

Descripción del Articulo

El propósito del trabajo es dar a conocer el proceso de implementación del presupuesto anual en la empresa Caña Brava bajo la metodología cero, permitiendo una visibilidad de los costos. Para ello, se desarrolla el proceso de elaboración del presupuesto anual del 2019 del área de cosecha, alza y tra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Suárez, Cinthia Pamela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4315
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4315
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caña Brava -- Presupuestos
Costos -- Optimización
Presupuesto base cero -- Aplicación
657.48
Descripción
Sumario:El propósito del trabajo es dar a conocer el proceso de implementación del presupuesto anual en la empresa Caña Brava bajo la metodología cero, permitiendo una visibilidad de los costos. Para ello, se desarrolla el proceso de elaboración del presupuesto anual del 2019 del área de cosecha, alza y transporte siguiendo la metodología cero, con el objetivo de disminuir el costo de producción del área para ser más competitivos y eficientes. Para este proceso, se examinó las categorías de costos y gastos y se buscó la justificación de cada uno para asignar los recursos de manera eficiente, lográndose reducir el costo de producción gracias a la identificación de ahorros potenciales y proyectos de innovación en búsqueda de nuevas alternativas. Tras estos desarrollos, se concluye que la metodología usada es una buena opción para identificar ahorros especiales. Adicionalmente, esta implementación ha contribuido a la alineación de los costos con la estrategia, evitando que estos salgan de control.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).