Implementación, presupuesto base cero en el área de cosecha, alza y transporte en una empresa de Piura

Descripción del Articulo

El propósito del trabajo es dar a conocer el proceso de implementación del presupuesto anual en la empresa Caña Brava bajo la metodología cero, permitiendo una visibilidad de los costos. Para ello, se desarrolla el proceso de elaboración del presupuesto anual del 2019 del área de cosecha, alza y tra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Suárez, Cinthia Pamela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4315
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4315
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caña Brava -- Presupuestos
Costos -- Optimización
Presupuesto base cero -- Aplicación
657.48
id UDEP_3ecb6ddcc2f790542a76299f70e942b7
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4315
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
spelling Hernández, JulioRamírez Suárez, Cinthia PamelaUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Contabilidad.Valle del Chira (Piura), Perú2020-01-21T22:37:42Z2020-01-21T22:37:42Z2020-01-212019-08Ramírez, C. (2019). Implementación, presupuesto base cero en el área de cosecha, alza y transporte en una empresa de Piura (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Contador Público). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Contabilidad y Auditoría. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/4315El propósito del trabajo es dar a conocer el proceso de implementación del presupuesto anual en la empresa Caña Brava bajo la metodología cero, permitiendo una visibilidad de los costos. Para ello, se desarrolla el proceso de elaboración del presupuesto anual del 2019 del área de cosecha, alza y transporte siguiendo la metodología cero, con el objetivo de disminuir el costo de producción del área para ser más competitivos y eficientes. Para este proceso, se examinó las categorías de costos y gastos y se buscó la justificación de cada uno para asignar los recursos de manera eficiente, lográndose reducir el costo de producción gracias a la identificación de ahorros potenciales y proyectos de innovación en búsqueda de nuevas alternativas. Tras estos desarrollos, se concluye que la metodología usada es una buena opción para identificar ahorros especiales. Adicionalmente, esta implementación ha contribuido a la alineación de los costos con la estrategia, evitando que estos salgan de control.0,65 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Cinthia Pamela Ramírez SuárezCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPCaña Brava -- PresupuestosCostos -- OptimizaciónPresupuesto base cero -- Aplicación657.48Implementación, presupuesto base cero en el área de cosecha, alza y transporte en una empresa de Piurainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisContador PúblicoUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesTítulo ProfesionalContabilidad y AuditoríaORIGINALTSP_CyA_051.pdfTSP_CyA_051.pdfArchivo%20principalapplication/pdf682184https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/986b48d0-a40b-4561-868b-824333a1b170/downloadc8c68fda40e8814584d056248fe6044fMD51TEXTTSP_CyA_051.pdf.txtTSP_CyA_051.pdf.txtExtracted texttext/plain43728https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/30724d62-5ea6-421b-bc96-92be57053c92/download18936150df3832f7e8a2e1792c74c46dMD54THUMBNAILTSP_CyA_051.pdf.jpgTSP_CyA_051.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18945https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/489e9d43-ac15-4350-9138-2604b76e62ba/download1bd9042988e8cbc133948cf15a03766cMD5511042/4315oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/43152025-03-15 19:29:56.495http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
dc.title.es.fl_str_mv Implementación, presupuesto base cero en el área de cosecha, alza y transporte en una empresa de Piura
title Implementación, presupuesto base cero en el área de cosecha, alza y transporte en una empresa de Piura
spellingShingle Implementación, presupuesto base cero en el área de cosecha, alza y transporte en una empresa de Piura
Ramírez Suárez, Cinthia Pamela
Caña Brava -- Presupuestos
Costos -- Optimización
Presupuesto base cero -- Aplicación
657.48
title_short Implementación, presupuesto base cero en el área de cosecha, alza y transporte en una empresa de Piura
title_full Implementación, presupuesto base cero en el área de cosecha, alza y transporte en una empresa de Piura
title_fullStr Implementación, presupuesto base cero en el área de cosecha, alza y transporte en una empresa de Piura
title_full_unstemmed Implementación, presupuesto base cero en el área de cosecha, alza y transporte en una empresa de Piura
title_sort Implementación, presupuesto base cero en el área de cosecha, alza y transporte en una empresa de Piura
author Ramírez Suárez, Cinthia Pamela
author_facet Ramírez Suárez, Cinthia Pamela
author_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Contabilidad.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Hernández, Julio
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramírez Suárez, Cinthia Pamela
dc.subject.es.fl_str_mv Caña Brava -- Presupuestos
Costos -- Optimización
Presupuesto base cero -- Aplicación
topic Caña Brava -- Presupuestos
Costos -- Optimización
Presupuesto base cero -- Aplicación
657.48
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 657.48
description El propósito del trabajo es dar a conocer el proceso de implementación del presupuesto anual en la empresa Caña Brava bajo la metodología cero, permitiendo una visibilidad de los costos. Para ello, se desarrolla el proceso de elaboración del presupuesto anual del 2019 del área de cosecha, alza y transporte siguiendo la metodología cero, con el objetivo de disminuir el costo de producción del área para ser más competitivos y eficientes. Para este proceso, se examinó las categorías de costos y gastos y se buscó la justificación de cada uno para asignar los recursos de manera eficiente, lográndose reducir el costo de producción gracias a la identificación de ahorros potenciales y proyectos de innovación en búsqueda de nuevas alternativas. Tras estos desarrollos, se concluye que la metodología usada es una buena opción para identificar ahorros especiales. Adicionalmente, esta implementación ha contribuido a la alineación de los costos con la estrategia, evitando que estos salgan de control.
publishDate 2019
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2019-08
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-01-21T22:37:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-01-21T22:37:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-01-21
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Ramírez, C. (2019). Implementación, presupuesto base cero en el área de cosecha, alza y transporte en una empresa de Piura (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Contador Público). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Contabilidad y Auditoría. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/4315
identifier_str_mv Ramírez, C. (2019). Implementación, presupuesto base cero en el área de cosecha, alza y transporte en una empresa de Piura (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Contador Público). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Contabilidad y Auditoría. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/4315
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Cinthia Pamela Ramírez Suárez
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Cinthia Pamela Ramírez Suárez
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.format.extent.es.fl_str_mv 0,65 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Valle del Chira (Piura), Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/986b48d0-a40b-4561-868b-824333a1b170/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/30724d62-5ea6-421b-bc96-92be57053c92/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/489e9d43-ac15-4350-9138-2604b76e62ba/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c8c68fda40e8814584d056248fe6044f
18936150df3832f7e8a2e1792c74c46d
1bd9042988e8cbc133948cf15a03766c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818725722685440
score 13.448538
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).