La Ejecución Presupuestaria y su Incidencia en el Logro del Indicador de Resultado del Programa Presupuestal Articulado Nutricional
Descripción del Articulo
Determina el impacto del presupuesto en los resultados del programa articulado nutricional en 25 regiones de salud de Perú. Un análisis de las asociaciones entre las dos variables del estudio confirmó asociaciones significativas dentro de las regiones de: Amazonas (Sig.=0.012 menor que 0.05), Huánuc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20420 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/20420 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desnutrición - Perú Presupuesto por programa - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 |
Sumario: | Determina el impacto del presupuesto en los resultados del programa articulado nutricional en 25 regiones de salud de Perú. Un análisis de las asociaciones entre las dos variables del estudio confirmó asociaciones significativas dentro de las regiones de: Amazonas (Sig.=0.012 menor que 0.05), Huánuco (Sig.=0.002 menor que 0.05), Lambayeque (Sig.= 0.033 menor que 0.05), Loreto (Sig.=0.023 menor que 0.05), San Martin (Sig.=0.048 menor que 0.05). Si bien la teoría propone una relación inversa entre el uso del presupuesto asignado y la disminución de la desnutrición, presenta esta relación en 12 regiones en donde se visualiza una relación negativa. Del total de regiones del país, el 48% tuvo relación inversamente proporcional, mientras que el 52% tuvo relación directamente proporcional entre las variables estudiadas. El resultado fue muy importante considerando que el 80% de las regiones han ejecutado el presupuesto más de 90%, debiendo ser temas de investigación como la calidad del gasto, eficiencia y efectividad de las intervenciones. Se concluye que se identificó relación inversa y significativa quedando demostrado a través de la Correlación Rho de Spearman (Rho=- 0.845 y Sig.=0.001). La relación inversa se explica por el hecho de que se espera que el número de niños menores de cinco años con desnutrición crónica disminuya a medida que aumenten la asignación presupuestaria y la respectiva ejecución. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).