Presupuesto interinstitucional y cumplimiento de los indicadores del Programa Materno Neonatal de la OGESS- Alto Mayo 2019

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el presupuesto interinstitucional y el cumplimiento de los indicadores del Programa Materno Neonatal de la OGess Alto Mayo 2019. La investigación fue de tipo básica, diseño no experimental. Se tuvo una población y m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oblitas Otero, Miriam Florita
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51786
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/51786
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Presupuesto - Derecho y legislación - Perú
Presupuesto -Sector público
Salud pública - Presupuesto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el presupuesto interinstitucional y el cumplimiento de los indicadores del Programa Materno Neonatal de la OGess Alto Mayo 2019. La investigación fue de tipo básica, diseño no experimental. Se tuvo una población y muestra fue los documentos que comprenden la población de estudio (PIA y PIM) durante el año 2019. En cuanto a los resultados se menciona que el nivel de presupuesto interinstitucional del Programa Materno Neonatal de la OGess Alto Mayo 2019 que tiene un PIA de 48,719,590y un PIM de 92,451,810 con una diferencia de 43 732 220 y el nivel de ejecución presupuestal teniendo un PIM de 92,451,810y un girado de 79,353,97, lo que significa que solo se ejecutó un 85.8%, teniendo un nivel de adecuado. Concluyendo que existe relación entre las variables ratificando lo planteado en la hipótesis de investigación. Asimismo, el valor de chicuadrado fue de 36,875 y la significancia bilateral es igual 0,017 lo que indica que este valor es menor a 0.05 además indicando que hay relación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).