La actitud hacia la estadística y el nivel de conocimientos básicos en estadística en los estudiantes en proceso de formación docente en el año 2013
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo conocer la relación entre la actitud hacia la estadística y el nivel de conocimientos básicos en estadística, con el propósito de contribuir en la generación de estrategias para mejorar el proceso de enseñanza de las herramientas estadísticas en educación básica...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1067 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/1067 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estadística - Enseñanza Técnicas de enseñanza Formación profesional de maestros 378 - Educación superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación tiene como objetivo conocer la relación entre la actitud hacia la estadística y el nivel de conocimientos básicos en estadística, con el propósito de contribuir en la generación de estrategias para mejorar el proceso de enseñanza de las herramientas estadísticas en educación básica regular. Mediante la aplicación de instrumentos validados se cuantificaron los componentes de valor, cognitivo, afectivo y de dificultad que influyen en la actitud hacia la estadística de los estudiantes en proceso de formación docente. Del mismo modo la investigación permitió determinar el nivel de preparación en temas estadísticos elementales como la interpretación de tablas y gráficos y el conocimiento de la media, moda y probabilidad. El análisis de resultados evidenció que los componentes de valor y afectivo constituyeron los factores que más inducen favorablemente hacia la creación de actitudes positivas hacia la estadística. Así mismo permitió establecer que el nivel de preparación en conocimientos de estadística es insuficiente, ya que tanto por género y especialidad, las calificaciones son desaprobatorias. La aplicación de técnicas de correlación y pruebas estadísticas sustentaron que existe una correlación lineal positiva bastante baja entre las actitudes hacia la estadística y los conocimientos estadísticos básicos. Esta asociación poco significativa se muestra mediante los coeficientes de correlación de los componentes afectivo y cognitivo. No existe asociación entre los componentes de dificultad y los conocimientos estadísticos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).