Aplicación de un modelo de gestión para la mejora de la productividad del restaurante D'Brau de la ciudad de Chiclayo
Descripción del Articulo
El Perú es un destino turístico por excelencia, en el cual las empresas del rubro de alimentos y bebidas deben estar a la altura de la demanda culinaria nacional e internacional. Chiclayo es una ciudad reconocida por su cultura, tradición y gastronomía, razón por la que, esta tesis hace hincapié en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3461 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/3461 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración de servicios de alimentación Restaurantes, cafeterías, etc. Productividad 647.95 - Administración de restaurantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
id |
USMP_a0d022510ba45aa7602d6224ccf2434f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3461 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
spelling |
Roncal Pretell, Carlos JesúsFernández Contreras, Diego AlonsoFernández Contreras, Diego Alonso2018-05-07T16:11:37Z2018-05-07T16:11:37Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12727/3461El Perú es un destino turístico por excelencia, en el cual las empresas del rubro de alimentos y bebidas deben estar a la altura de la demanda culinaria nacional e internacional. Chiclayo es una ciudad reconocida por su cultura, tradición y gastronomía, razón por la que, esta tesis hace hincapié en este arte, puesto que la localidad está viviendo un crecimiento empresarial y los administradores están en la obligación de dirigir una correcta organización, debido a que su accionar comercial influye en la actividad turística. En la presente investigación se señalan las características del restaurante D’Brau, ubicado en la ciudad de Chiclayo, fundado el 4 de setiembre del 2009 por el señor César Feijó Debenedetti, siendo la inspiración para el nombre de la empresa, su menor hijo llamado Braulio. El objetivo de estudio es aplicar un modelo de gestión para mejorar la productividad del restaurante. Para ello, se utilizó el método descriptivo, se realizó una entrevista directa con el administrador y el personal de servicio, así como la elaboración de cuestionarios a los clientes. De igual manera, se propone la aplicación de un modelo de gestión basándose en el modelo Qualyman y en los procesos de la administración: planeación, organización, dirección y control, permitiendo que el restaurante aumente su capacidad de ventas y desarrolle una correcta organización enriqueciendo su productividad.137 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de San Martín de Porres - USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPAdministración de servicios de alimentaciónRestaurantes, cafeterías, etc.Productividad647.95 - Administración de restauranteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02Aplicación de un modelo de gestión para la mejora de la productividad del restaurante D'Brau de la ciudad de Chiclayoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Turismo y HoteleríaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y PsicologíaTurismo y Hoteleríahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3461/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52ORIGINALfernandez_cda.pdffernandez_cda.pdfTexto completoapplication/pdf2560619https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3461/3/fernandez_cda.pdf64ae2919f8154d03e03b29c1a6fb808dMD53TEXTfernandez_cda.pdf.txtfernandez_cda.pdf.txtExtracted texttext/plain172533https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3461/4/fernandez_cda.pdf.txtdf2565df60cb83f5d94f46ba1aa16216MD54THUMBNAILfernandez_cda.pdf.jpgfernandez_cda.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5118https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3461/5/fernandez_cda.pdf.jpg01340365859e61b6876e6e4092cd7d7bMD5520.500.12727/3461oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/34612020-01-03 01:40:22.445REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación de un modelo de gestión para la mejora de la productividad del restaurante D'Brau de la ciudad de Chiclayo |
title |
Aplicación de un modelo de gestión para la mejora de la productividad del restaurante D'Brau de la ciudad de Chiclayo |
spellingShingle |
Aplicación de un modelo de gestión para la mejora de la productividad del restaurante D'Brau de la ciudad de Chiclayo Fernández Contreras, Diego Alonso Administración de servicios de alimentación Restaurantes, cafeterías, etc. Productividad 647.95 - Administración de restaurantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
title_short |
Aplicación de un modelo de gestión para la mejora de la productividad del restaurante D'Brau de la ciudad de Chiclayo |
title_full |
Aplicación de un modelo de gestión para la mejora de la productividad del restaurante D'Brau de la ciudad de Chiclayo |
title_fullStr |
Aplicación de un modelo de gestión para la mejora de la productividad del restaurante D'Brau de la ciudad de Chiclayo |
title_full_unstemmed |
Aplicación de un modelo de gestión para la mejora de la productividad del restaurante D'Brau de la ciudad de Chiclayo |
title_sort |
Aplicación de un modelo de gestión para la mejora de la productividad del restaurante D'Brau de la ciudad de Chiclayo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernández Contreras, Diego Alonso |
author |
Fernández Contreras, Diego Alonso |
author_facet |
Fernández Contreras, Diego Alonso |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Roncal Pretell, Carlos Jesús |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Fernández Contreras, Diego Alonso |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Administración de servicios de alimentación Restaurantes, cafeterías, etc. Productividad |
topic |
Administración de servicios de alimentación Restaurantes, cafeterías, etc. Productividad 647.95 - Administración de restaurantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv |
647.95 - Administración de restaurantes |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
description |
El Perú es un destino turístico por excelencia, en el cual las empresas del rubro de alimentos y bebidas deben estar a la altura de la demanda culinaria nacional e internacional. Chiclayo es una ciudad reconocida por su cultura, tradición y gastronomía, razón por la que, esta tesis hace hincapié en este arte, puesto que la localidad está viviendo un crecimiento empresarial y los administradores están en la obligación de dirigir una correcta organización, debido a que su accionar comercial influye en la actividad turística. En la presente investigación se señalan las características del restaurante D’Brau, ubicado en la ciudad de Chiclayo, fundado el 4 de setiembre del 2009 por el señor César Feijó Debenedetti, siendo la inspiración para el nombre de la empresa, su menor hijo llamado Braulio. El objetivo de estudio es aplicar un modelo de gestión para mejorar la productividad del restaurante. Para ello, se utilizó el método descriptivo, se realizó una entrevista directa con el administrador y el personal de servicio, así como la elaboración de cuestionarios a los clientes. De igual manera, se propone la aplicación de un modelo de gestión basándose en el modelo Qualyman y en los procesos de la administración: planeación, organización, dirección y control, permitiendo que el restaurante aumente su capacidad de ventas y desarrolle una correcta organización enriqueciendo su productividad. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-05-07T16:11:37Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-05-07T16:11:37Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/3461 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/3461 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
137 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres - USMP REPOSITORIO ACADÉMICO USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3461/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3461/3/fernandez_cda.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3461/4/fernandez_cda.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3461/5/fernandez_cda.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 64ae2919f8154d03e03b29c1a6fb808d df2565df60cb83f5d94f46ba1aa16216 01340365859e61b6876e6e4092cd7d7b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1841817539554836480 |
score |
13.105799 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).