Coinfección de tuberculosis- VIH en reclusos de centros penitenciarios del Perú 2016

Descripción del Articulo

El objetivo fue describir la coinfección tuberculosis-VIH (TB-VIH) en reclusos de centros penitenciarios del Perú según el Censo Nacional Penitenciario, realizado por el INEI, en el año 2016. Se trató de un estudio con enfoque cuantitativo, de tipo observacional, descriptivo, transversal. Se utilizó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Astorne Ramírez, Sergio Miguel, Balbín Cordova, Carla Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/7840
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/7840
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tuberculosis
VIH
Reclusos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
Descripción
Sumario:El objetivo fue describir la coinfección tuberculosis-VIH (TB-VIH) en reclusos de centros penitenciarios del Perú según el Censo Nacional Penitenciario, realizado por el INEI, en el año 2016. Se trató de un estudio con enfoque cuantitativo, de tipo observacional, descriptivo, transversal. Se utilizó el Censo Nacional Penitenciario 2016, realizado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), y se seleccionaron las variables a utilizar en el presente estudio. Se procedió a crear tablas con los resultados de frecuencias de la coinfección, infección por tuberculosis y por VIH respecto a las distintas variables seleccionadas. La prevalencia de la coinfección TB-VIH fue de 0.1% de la población penitenciaria total; representando así un bajo porcentaje de la población penitenciaria. Se observó un mayor porcentaje de personas que se identifican como homosexuales y bisexuales respecto a los otros grupos, y una mayor probabilidad de consumo de drogas antes del ingreso al establecimiento penitenciario. Se demostró también que la prevalencia de la coinfección TB-VIH es alta en la población penitenciaria VIH positivo, representando a 1 de cada 5 internos en este grupo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).