Habilidades sociales en reclusos por delito de violación sexual del establecimiento penitenciario de Trujillo 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo: Describirlos niveles de las habilidades sociales en los reclusos por delito de violación sexual del establecimiento penitenciario de Trujillo. La investigación estuvo conformada por toda la población tipificada por delito de violación sexual...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Avila Benites, Ingrid Geovani
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/3669
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/3669
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades sociales
Reclusos
Violación sexual
Establecimiento penitenciario
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo: Describirlos niveles de las habilidades sociales en los reclusos por delito de violación sexual del establecimiento penitenciario de Trujillo. La investigación estuvo conformada por toda la población tipificada por delito de violación sexual y fue seleccionada a través de un muestreo no probabilístico o intencionado que incluyen a 294 personas del sexo masculino con edades que fluctúan entre 20 y 70 años respectivamente. Se trata de un estudio de tipo básico y descriptivo; con diseño no experimental y transversal. El instrumentos utilizado fue la Escala de Habilidades Sociales de Gismero adaptada por el Ps. Cesar Ruiz Alva (2013). Los resultados indican que un 18% de los reclusos por delito de violación sexual se ubica entre los niveles alto (0.7%) y muy alto (17.3%) respectivamente, más del 60% se encuentra entre el nivel normal alto, normal y normal bajo, y un 21.8% se posesiona entre los niveles bajo y muy bajo; también se encuentran datos que hacen referencia a las habilidades sociales por cada una de las dimensiones, así como según la edad, niveles de instrucción y según estado civil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).